🌊🌿 Crecida esperable del Bermejo y lenta recuperación del Paraná: ¿cómo impactará en la región?

Los ríos son el termómetro natural del clima, y en esta época del año sus niveles reflejan las lluvias en las cuencas. Según el especialista Luis Rohrmann, el río Bermejo se encuentra en su período típico de crecida, una situación esperable y sin riesgo de desbordes.

📌 ¿Qué pasará con el Bermejo?
🔹 Se espera que siga creciendo hasta abril, impulsado por lluvias por encima de lo normal en su zona de nacimiento, según el Servicio Meteorológico Nacional.
🔹 Aunque el nivel aumente, no alcanzará valores críticos que generen inundaciones.

📌 El Paraná, en recuperación
🔹 Aunque en nuestra zona no ha llovido en los últimos 10 días, las precipitaciones en Brasil han favorecido el almacenamiento en represas.
🔹 Esto provocará que el caudal liberado sea menor, permitiendo una recuperación progresiva del río.
🔹 Se estima que su nivel podría aumentar de los 2,5 metros actuales a 3 o 3,5 metros en las costas chaqueñas.

💬 ¿Cómo nos preparamos para estos cambios?
👉 ¿Vivís cerca de estos ríos? Contanos cómo impactan en tu día a día.
👉 ¿Notaste alguna variación en las costas? Compartí fotos o experiencias.

El agua es parte de nuestra identidad y su movimiento marca la vida en nuestras comunidades. Sigamos atentos y preparados.

🌎 #CrecidaBermejo
🌊 #RíoParanáEnRecuperación
💦 #NuestraConexiónConElAgua
📢 #VosSosParteDeLaNoticia