💰 La Coparticipación Trae un Respiro: Chaco Arranca el Año con Más Fondos

El 2025 comenzó con buenas noticias para la caja provincial, gracias al crecimiento de las transferencias automáticas de coparticipación. En enero, la provincia del Chaco recibió $224.734 millones, lo que representa un aumento nominal del 105% respecto al mismo mes del año anterior y un incremento real del 11,5%.
📈 ¿Qué impulsó esta suba?
El principal motor del crecimiento fue el impuesto a las Ganancias, que aumentó un 36,8%, compensando la caída del IVA (-0,7%). Además, otros tributos como Impuestos Internos (+0,8%) y Otros Coparticipados (+22,4%) también mostraron buenos desempeños.
📌 Otros factores clave:
🔹 El impuesto a los Combustibles registró un impactante aumento del 238%.
🔹 Los recursos por Compensación del Consenso Fiscal crecieron un 106,8% interanual, gracias a la actualización del cálculo.
🏆 ¿Cómo se posiciona Chaco a nivel nacional?
Si bien todas las provincias experimentaron aumentos en sus transferencias automáticas, Buenos Aires lideró el ranking con un crecimiento del 15,6%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo el incremento más bajo, con un 9,9%.
💡 El impacto en los chaqueños
El análisis per cápita ubica a Chaco en un rango medio-alto de transferencias, recibiendo entre $150.000 y $199.000 por habitante, situándose por encima de provincias como Santa Fe, Córdoba y Misiones, pero por debajo de Tierra del Fuego, Catamarca y La Rioja, que superaron los $200.000 per cápita.
🔎 ¿Cómo creés que deberían utilizarse estos recursos?
📢 ¿Dónde considerás que más se necesita inversión en Chaco?
💬 ¿Creés que el crecimiento de la coparticipación mejorará la calidad de los servicios públicos en la provincia?
#Coparticipación2025 #ChacoAvanza #MásRecursosParaLaProvincia #FinanzasPúblicas #Economía