100% verano: el programa que busca incentivar la cultura, el turismo y el deporte

Contempla una diversidad de actividades para todos los gustos, que se desarrollarán durante enero y febrero en distintos puntos de la provincia. Se trata de festivales y celebraciones populares con espacios gastronómicos y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

En el marco del Festival del Río, en Villa Río Bermejito, el gobernador Jorge Capitanich lanzó, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el programa «100% Verano». Se trata de una agenda con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas que se desarrollará, durante enero y febrero, en Villa Río Bermejito, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Charata, Colonia Benítez, Gancedo, Villa Ángela, Castelli, Fontana, Barranqueras y Las Breñas.

El objetivo es poner en valor y promocionar los atractivos turísticos, las celebraciones populares, la gastronomía, las ofertas y producciones de las y los prestadores, emprendedores y artesanos; el territorio, las tradiciones y la diversidad cultural que definen y enriquecen a la provincia. La agenda del verano 2023 se compone de festivales, celebraciones populares y espacios gastronómicos con los Sabores del Chaco y la participación de artesanos, emprendedores y artistas locales.

«Lanzamos la temporada de verano desde Villa Río Bermejito para promocionar las hermosas playas de nuestro río y este camping que está disponible para todos los chaqueños y las chaqueñas, al igual que la agenda de actividades que se desarrollarán en toda la provincia», señaló el mandatario.

Las actividades son coordinadas entre el Instituto de Cultura del Chaco, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco con su programa Chacú, el Instituto del Deporte Chaqueño, el Instituto de Turismo del Chaco y los municipios. La agenda se promocionará por Chaco TV en la grilla semanal y en particular en el nuevo programa 100% Verano.

Grilla y actividades

Durante enero se desarrollarán los viernes de «Sabores del Chaco», los sábados de «Cerveza artesanal», los domingos de «Cine Bajo las Estrellas» en distintas localidades. «Tenemos que aprovechar nuestras bellezas naturales como Villa Río Bermejito que alberga en el verano una enorme cantidad de familias y a su vez impulsar el turismo chaqueño, que se enriquece de nuestra identidad cultural, con espectáculos musicales y comidas típicas», sostuvo.

También incluye la grilla de Festivales que se desarrollarán en distintas localidades como la 19° Festival Nacional del Taninero en Puerto Tirol. Del 4 al 8 de enero, el Festival del Río en Villa Río Bermejito; el 4° Festival del Chupín en Puerto Eva Perón a realizarse el 21 de enero y Chaco Pinta Salvaje del 9 al 14 de enero en Colonia Elisa.

«Estos son eventos que trascienden nuestras fronteras, el festival del Chamamé tiene una convocatoria multitudinaria, al igual que los carnavales, son todos eventos importantes, y lo mejor es que hay una agenda diversa para todos los gustos», destacó Capitanich.

Conocer el potencial de la provincia 

«Una agenda pensada para todos los chaqueños que, además, invita a turistas de todo el país y alrededores a conocer el potencial que tiene nuestra provincia. Junto al gran equipo integrado por los organismos estatales, la tv pública y privada, logramos llegar a cada punto de la región y del país con propuestas para todos y todas», dijo el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero.

«Esta agenda inclusiva, diversa y participativa permite el acceso y la ampliación de los derechos culturales y sociales mediante políticas públicas concretas pensadas para el desarrollo de Chaco», dijo Romero, quien comentó que «este marco es propicio para el intercambio de experiencias y saberes entre los propios y quienes nos visitan desde un festival, un taller o una proyección de cine

La vicegobernadora destacó el progreso y desarrollo que se refleja en todo el Departamento Güemes e invitó a las y los chaqueños a conocer y disfrutar de su provincia. «El progreso se ve en el camino pavimentado para llegar a Villa Río Bermejito, su continuidad hasta El Espinillo, los hospitales, los centros de Desarrollo Infantil, las viviendas, esto es compromiso político y trabajo para el pueblo, esta es la impronta del gobernador», resumió Rach Quiroga.