7 de febrero: Día del Bailarín de Tango

El 7 de febrero de 1942, Argentina perdió a uno de sus máximos exponentes del tango: José Ovidio Bianquet, conocido como “El Cachafaz”. Su muerte, a causa de un síncope cardíaco, dejó al tango huérfano de su mejor bailarín, quien había conquistado los escenarios nacionales e internacionales, desde París hasta Nueva York. Esta fecha quedó marcada como el Día Nacional del Bailarín de Tango en honor a su legado.

La figura de El Cachafaz

Nacido en el barrio porteño de Boedo el 14 de febrero de 1885, Bianquet comenzó a bailar en las veredas de su barrio a una edad temprana. A los 11 años ya deslumbraba a los mayores con su estilo único, y a lo largo de su vida se ganó el apodo de “Cachafaz” (un término lunfardo que significa descarado) por su audacia y destreza en la danza.

Además de su talento como bailarín, El Cachafaz vivió una vida marcada por la aventura y el riesgo, incluso participando en violentos enfrentamientos en los salones de baile de la época. Su amistad con figuras de la música como Carlos Gardel y Francisco Canaro fue parte de su legado, y se le recuerda como un hombre carismático y generoso.

La trágica noche de su muerte

En su última actuación, en el restaurante El Rancho Grande, en Mar del Plata, tras un baile a ritmo de “Don Juan”, El Cachafaz sufrió un ataque al corazón y falleció a los 56 años, justo después de recibir una gran ovación del público. La bailarina Carmencita Calderón recordó con emoción ese momento y la amistad que compartió con él.

Su legado

A lo largo de su carrera, El Cachafaz no solo fue un pionero en la danza del tango, sino también una figura clave para llevar el tango argentino a escenarios internacionales. Sin embargo, a pesar de su éxito artístico, su vida personal estuvo marcada por los excesos y dificultades económicas.

Hoy, El Cachafaz sigue siendo recordado como uno de los grandes revolucionarios del tango, y su memoria se mantiene viva en este día dedicado a todos los bailarines que, como él, dejaron su huella en la historia del tango argentino.