El Gobernador responde a las demandas de los comerciantes de la Autovía N° 16
Capitanich junto a empresarios ubicados a la vera del corredor vial, resaltaron los beneficios a partir de las obras de infraestructura en la zona, y trazaron una agenda de prioridades.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con comerciantes y empresarios frentistas de la Autovía de la ruta nacional 16, con quienes abordó una serie de cuestiones ligadas al mejoramiento del sector, a partir de las obras de infraestructura vial, la optimización de los servicios esenciales de seguridad, agua, energía y fibra óptica, y el desarrollo de la zona de parques industriales.
Luego de que ayer lo hicieran con frentistas de la Ruta 11, el gobernador y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, replicaron las asambleas de escuchas activas; esta vez, con las firmas que se ubican a la vera de la Autovía de la Ruta 16, para diagramar en conjunto una agenda de temas planteados por los propios comerciantes, ya sea de forma positiva o negativa, y así encontrar respuestas a demandas del sector.
Uno de los asuntos más importantes fue el de la seguridad pública, donde el gobernador planteó el trabajo realizado «en dos corredores de seguridad para las autovías de la Ruta 11 y 16, con cámaras de seguridad públicas y privadas, con el objeto de establecer un sistema con enfoque multiagencial y capacitaciones de recursos humanos para lograr mecanismos de prevención».
De la misma manera, Capitanich también se refirió a los demás servicios esenciales para la producción: «Estamos construyendo la cisterna norte, a los efectos de establecer una ramificación de los nexos que permita mejorar aún más la provisión de agua potable por el incremento de la demanda. Además, estamos haciendo todo el sistema de desarrollo de la transformadora para aumentar la oferta energética y también de Internet, a través de la empresa estatal Everon».
«Esta capacidad de interacción de escuchas activas nos parece muy buena para resolver problemas», aseguró el mandatario, y adelantó que «son cuestiones que vamos a trabajarlas de manera inmediata, con el objeto de que en las próximas dos semanas podamos ejecutar esa agenda».