Resistencia conmemorará otro año del trágico atentado a la AMIA.

La comunidad judía de Resistencia invita a toda la ciudadanía a participar en el acto de recordación que se realizará mañana martes 18 a las 9.53 en la vereda de la sede ubicada en Ameghino 355, en otro aniversario del atentado perpetrado contra el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la ciudad de Buenos Aires hace ya 29 años.

Uri Jaráz, titular de la Asociación Israelita de nuestra ciudad, en contacto con NORTE destacó la importancia de no olvidar una fecha tan triste para todos los argentinos, tanto por la memoria de los fallecidos como para mantener el vigor del pedido de justicia. «Es el atentado terrorista más grande que ha sufrido nuestro país en toda su historia, con un saldo de 85 víctimas fatales. Aquí en Resistencia nos concentraremos como cada año frente a nuestra sede, minutos antes de las 9.53, hora exacta de la explosión en esa fatídica mañana de 1994, en que se escuchará el tradicional sonido de las sirenas y luego habrá un sencillo acto, pero muy sentido, como siempre».

Año tras año se renueva en todo el país el pedido de justicia por el atentado contra la AMIA sucedido en 1994.

«La consigna es «Justicia ausente, digamos presente», a fin de que el Estado dé una respuesta satisfactoria y se condene a los culpables. El atentado ocurrió en suelo argentino, los muertos eran argentinos, y creemos que el Estado argentino debe garantizar que semejante crimen no permanezca sin resolver», agregó Jaráz.     

«Convocamos a toda la sociedad a que nos acompañe en el acto, para juntos decir presente, ante una justicia que está ausente. Seguiremos exhortando a que se redoblen todos los esfuerzos necesarios para que la masacre contra la AMIA no quede impune. El atentado del 18 de julio de 1994 es un delito de lesa humanidad, y una asignatura pendiente para los poderes del Estado que deben asegurar la necesaria y correspondiente administración de justicia, pilar básico de cualquier sistema republicano», finalizó.