Magda Ayala destaca el compromiso de su gestión con la dignificación de los trabajadores.
La jefa comunal de la ciudad portuaria se refirió al avance en el sector, tras la inauguración de la Nave de Servicios Públicos municipal.
«Es una profunda emoción poder caminar sobre el lugar en donde muchos de nuestros trabajadores van a poder desarrollar sus tareas diarias, además de atender las demandas de las familias y poder seguir interviniendo en cada uno de los barrios» , destacó la intendente de Barranqueras, Magda Ayala, en su recorrido junto al gobernador Jorge Capitanich.
Esta obra, que se realizó con el acompañamiento del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, consistió en la construcción de un espacio techado con un galpón, depósitos, sanitarios y oficinas.
«Esto permite mejorar las condiciones laborales del personal y se fortalecen las capacidades institucionales en materia de infraestructura y equipamiento, beneficiando a 700 trabajadores y a la comunidad en general», se detalló.
«Barranqueras recupera su rol de ciudad portuaria, ciudad comercial y de base industrial, recuperando empleos y la dignidad de nuestros trabajadores y trabajadoras», aseveró el mandatario.
Por su parte, la jefa comunal expresó: «En el abrazo y la alegría que vemos en este equipo municipal, nos apoyamos para continuar. Son esa parte indispensable que con responsabilidad, compromiso y mucho amor, da lo mejor por mantener cada espacio de la ciudad. Somos una gestión que superó muchas adversidades, con el incondicional apoyo del gobernador. Por eso, con cada obra que finalizamos nos convencemos aún más que este pueblo ya se puso de pie, y está decidido a seguir caminando con pasos firmes para no detener la transformación histórica que ya es una realidad».
En la misma jornada, se hizo entrega de viviendas con el acompañamiento del IAFEP, y se otorgaron 39 tarjetas a docentes para adquirir computadoras, en el marco del programa Inclusión Digital. «Es decir, tenemos como prioridad garantizar derechos y oportunidades, para mejorar la calidad de vida de cada sector», finalizó Ayala.