La solicitud de la defensa será resuelta en el día de hoy.

La defensa de los presuntos encubridores Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Fabiana González y Griselda Reinoso pidieron que las querellas no sean parte de la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que tenía que hacerse ayer, lo que obligó al tribunal compuesto por Héctor Geijo, Daniela Meiriño y Ernesto Azcona a un cuarto intermedio hasta hoy a las 8.30, y ahí se conocerá la resolución sobre si la querella particular y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos pueden ser parte o no.

Ayer nuevamente marcharon para pedir la libertad de Emerenciano Sena, quien anunció una huelga de hambre. Sigue alojado en la Tercera.

La abogada de César Sena, Gabriela Tomjlenović, tampoco pudo presentar la apelación del presunto femicida, debido al cuarto intermedio de la Cámara de Apelaciones. Tanto César como los cuatro imputados por encubrimiento agravado deben aguardar si el tribunal les confirma las prisiones preventivas, cuyo fallo se conocerá el viernes.

EMERENCIANO EN HUELGA DE HAMBRE

Como lo hizo Marcela Acuña durante 25 días y César por dos días, Emerenciano Sena adoptó la misma medida, según un audio que se difundió por parte de los cercanos al líder piquetero y que mandaron a los medios de prensa.

«Soy Emerenciano Sena, estoy detenido en la causa Cecilia desde el 9 de junio. Totalmente incomunicado, maltratado. Todas las cosas que me corresponden. Me llevan al hospital y me hacen sufrir el suplicio que hace más de 200 años está prohibido: hacerme cascotear con la gente, hacerme maltratar».

«No existe en la causa ni una sola prueba en mi contra. Estoy detenido solamente por‑ que me llamo Emerenciano Sena e hice 500 casas gratis para los pobres. Creo que ese es mi delito más grande que cometí. A toda la patria le digo que, en el Chaco, puede llegar a morir un inocente que se llama Emerenciano Sena haciendo huelga de hambre, pidiendo por su libertad».

Emerenciano está alojado en la comisaría Tercera y no avanzó con los estudios médicos para que se trate su pedido de prisión domiciliaria.