«Se abre la primera fase de la Fábrica Social de Acordeones en Puerto Tirol.
Estarán presentes el gobernador Jorge Capitanich, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y su par chaqueño, Francisco Romero.
septiembre, a las 20, en el Centro Cultural La Maraña de Puerto Tirol, se inaugurará la primera etapa de la primera Fábrica Social de Acordeones del país. Estarán presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, entre otros.

Se trata de una iniciativa de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, la Fundación Huoqo y la Fundación Borghetti, con acompañamiento del gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura del Chaco y financiamiento del Ministerio de Cultura de la Nación. El emprendimiento fabricará acordeones que serán destinados, de manera gratuita, a los más de 300 estudiantes de la Escuela de Arte de la Fundación Huoqo. Entre los principales objetivos están la acumulación y transmisión de saberes del oficio de la luthería en la región.
La idea surge a partir de un acuerdo firmado con el Instituto Renato Borgetti (Brasil), que cedió una licencia industrial de forma gratuita y comprometió el acompañamiento en la transmisión de la experiencia acumulada con su exitosa experiencia social y cultural «Fábrica de Gaiteiros».
El presidente del ICCH, Francisco Romero ponderó que «se trata de un acontecimiento inédito ya que actualmente no existe en Argentina ninguna fábrica de acordeón; este hecho redundará en un enorme beneficio para los chaqueños y chaqueñas y será un hito en nuestro trabajo por conformarnos como polo de las industrias culturales».
La construcción se inició el 16 de junio de este año y a la fecha se encuentra en un 60% del total de obra. Con todas sus paredes externas e internas, fundaciones estructurales, techo, aberturas externas y revoques en pleno desarrollo. El proyecto de construcción tiene plazo de culminación para el 17 de octubre. Luego comenzará el equipamiento de maquinarias para su puesta en marcha definitiva antes de fin de año.
LA FIGURA DE RENATO BORGHETTI

El 16 de enero de 2023 se inició este proyecto, durante la visita del ministro a Corrientes, en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé. Luego de interiorizarse, hubo una decisión política del Ministerio de Cultura de la Nación de acompañar el proyecto y, también, de financiar la totalidad de la construcción de la fábrica. Una pieza importante de este plan es Renato Borghetti, uno de los principales acordeonistas y compositores de la música gaúcha, quien actualmente tiene una fábrica social de acordeones en Río Grande do Sul (Brasil), la cual, mediante un convenio de cooperación, cedió la franquicia para poder crear en el Centro Cultural la Maraña de Puerto Tirol una réplica de la misma. De esta manera, la Fundación Borghetti aportará el know how: sus saberes técnicos y administrativos, capacitando a todas las personas que darán vida a la fábrica.
En abril, durante la reunión que se desarrolló en la Casa de las Culturas junto a representantes del Fondo Nacional de las Artes, se acordó el acompañamiento al desarrollo de la Fábrica Social de Acordeones.
Paralelamente, esa reunión se decidió hacer un trabajo con la Fundación Cultural La Maraña de Puerto Tirol, acompañando el proceso de la Fábrica Social de Acordeones, como también al proceso de cooperación entre la Fábrica, el Centro Cultural La Maraña y de la Fundación Huoqo (cuya escuela de arte alberga más de 300 estudiantes).