«Generosa donación de ropa de algodón agroecológico para recién nacidos en el Hospital 4 de Junio.»

Confeccionan las primeras prendas producidas por pequeños agricultores en una parcela experimental en la estación del Inta en Sáenz Peña.

 Están confeccionando las primeras prendas de algodón agroecológico producidos por pequeños agricultores y en una parcela experimental en la estación del Inta en Sáenz Peña. Parte de esa producción fue donada al área de neonatología del Hospital 4 de Junio.

La producción de algodón bajo el esquema agroecológico está siendo trabajada por campesinos nucleados en la Asociación de Pequeños Productores del Chaco, con el acompañamiento de la Fundación Ramón Carrillo. La labor también suma a la estación experimental del Inta de Sáenz Peña «que desde la campaña 2017-2018 está probando, en un módulo pequeño, todo lo que es el manejo del algodón en el agroecosistema, buscando las combinaciones adecuadas, determinando cuáles son los puntos flojos y las ventajas». 

El trabajo en la experimental del Inta lo desarrollan las ingenieras Mónica Spoljarich y Julieta Rojas que «desde hace un par de años» venían viendo la posibilidad de donar las prendas de algodón al Hospital 4 de Junio, entendiendo la acción como «una forma de devolver a la sociedad la posibilidad que tienen de trabajar en la institución nacional de investigación agropecuaria». El propósito finalmente pudo concretarse en este año, tras dos años de acumulación de cosecha del producto, que terminó finalmente convirtiéndose en la tan anhelada tela. El procesamiento del algodón comprendió toda la producción lograda entre todos los que participan del proyecto en el Chaco, lo que implicó que también esa tela obtenida sea entregada a las familias de los productores que en talleres en Las Palmas confeccionan prendas, con asesoramiento de diseño, para la comercialización.

DONACIÓN AGROECOLÓGICA

En el caso del porcentaje del textil que le correspondió a la experiencia que se desarrolla en el Inta, las profesionales que trabajan en esa prueba determinaron se confeccionen prendas para los bebés del servicio de neonatología del 4 de Junio.

Prendas para bebé obtenidas de algodón agroecológico fueron donadas al servicio de neonatología del Hospital 4 de Junio.

La entrega comprendió 91 gorritos «realizados de una tela con elasticidad, que sirvió para la confección en la medida que el mismo personal de neonatología especificó debido al tamaño de los bebés prematuros». La donación también comprendió 50 sabanitas «que pueden utilizarse como mantitas para abrigar a los bebés». «La idea es seguir siempre donando un porcentaje de lo que se haga con esa tela», menciona la ingeniera Julieta Rojas.

Es válido mencionar que a la propuesta se sumó Sandra Ocampo, profesora del taller textil de «La Grego», el colegio de nivel secundario con orientación profesional. «El objetivo es seguir creciendo y trabajar con más tela, con grupos de mujeres para que lo que se produce aquí se le de valor agregado en Sáenz Peña», acota la profesional del Inta.