El Chaco se une a Precios Justos y congela los precios de autos 0 km hasta el 31 de octubre.
El gobierno acordó con fabricantes congelar por 60 días el precio de algunos automotores de producción nacional. A nivel local ya están incluidas la Ranger, Alaskan y Partner.
El gobierno nacional acordó este martes congelar el precio de algunos vehículos por dos meses, hasta el 31 de octubre. Inicialmente fueron cuatro fabricantes los que firmaron el acuerdo para entrar con un modelo 0 kilómetros determinado al programa de Precios Justos propuesto por el Ministerio de Economía.

Más adelante se confirmaron los acuerdos con el resto de las compañías y hoy son nueve, lo que destrabaría la publicación del impuesto a los autos de lujo, y de las listas de precios de cada marca correspondiente a septiembre.
Los primeros cuatro fueron Toyota, Volkswagen, Nissan y Ford. A partir de esos acuerdos, la Secretaría de Comercio oficializó la situación mencionándolos especialmente a través de una comunicación oficial emitida al mediodía. Horas más tarde, Renault, Peugeot, General Motors, Fiat y Citroën suscribieron el acuerdo también, por el cual todos tendrán un modelo bajo el programa que congelaría el precio durante 60 días por septiembre y octubre.
«Es una importante iniciativa. Por un lado para presentarle a los trabajadores la tranquilidad para adquirir un vehículo cada vez más solicitado en nuestro territorio. Y, por otro lado para que se comiencen a destrabar de la aduana todos aquellos modelos importados que no ingresaron en este último tiempo», planteó Martín Bobadilla, gerente general de ventas en la concesionaria Metz de la marca Peugeot en Resistencia.

En una recorrida por concesionarias de Resistencia NORTE confirmó que ya están disponibles para la venta los vehículos incluidos en Precios Justos de al menos tres marcas.
Desde Ford presentaron la Ranger XLS 2.0 tracción 4×2 de caja manual. Martín Mendoza, gerente general de ventas en la concesionaria Donet de la marca estadounidense informó que este modelo valdrá $16.089.000 hasta el 31 de octubre. «Aún no sabemos cuánta disponibilidad tendremos pero nuestras expectativas son altas. Creemos que es un paso más hacia una recomposición posdevaluación).
En Renault, Juan Manuel Colman (gerente general de ventas) presentó la Alaskan Emotion a un precio congelado por 60 días de $16.961.800. «Es el vehículo que más producción tenemos en Renault. El otro vehículo utilitario y nacional de Renault es la Kangoo, pero no tiene la disponibilidad necesaria como la Alaskan».

También el encargado destacó que «otra acción que presentamos para impulsar las ventas es una financiación de $2.500.000 a tasa cero durante nueve meses, o la financiación de $3.500.000 con una tasa de 9,9% en 12 meses. Para financiar la Alaskan».
Por último desde la concesionaria Carfrance Resistencia destacaron: «Somos la marca que más producción nacional tiene, en todas sus versiones. Por ejemplo producimos la Sandero, Logan, Stepway, Kangoo y Alaskan. Tenemos muchas expectativas porque la gente ya se está acercando a preguntar precios».
Por su parte Peugeot optó por adherirse con el furgón utilitario Partner (al momento de esta redacción no informaron un precio fijo, pero oscilará entre siete y ocho millones de pesos). Martín Bobadillia, gerente de ventas de Metz, concesionaria de la empresa francesa, celebró el acuerdo y aseguró que «es una oportunidad para que los trabajadores adquieran un vehículo utilitario y para que las empresas recuperen los vehículos trabados en la aduana».