«Preparativos en Marcha: La 44º Peregrinación Juvenil del NEA se Acerca a la Basílica de Itatí»

A partir de este viernes se pondrá en marcha el operativo de seguridad. Los jóvenes comenzarán a caminar este sábado por la mañana.

Con motivo de la «44º Peregrinación Juvenil del NEA hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí», bajo el lema «Con María vayamos sin demora al encuentro con Jesús»; a desarrollarse entre este sábado 16 y domingo 17, se prevé una masiva concurrencia de feligreses, utilizando principalmente para su desplazamiento la Ruta Nacional 12.

Por ello, desde el Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de Corrientes, organizaron un importante operativo de seguridad, a implementarse durante y después de la culminación de todas las actividades religiosas previstas (peregrinación y actos varios).

El objetivo será brindar seguridad a los asistentes, peregrinos, móviles y otras personas que se desplacen durante el trayecto que comprende la peregrinación y en la localidad de Itatí, afectando para ello efectivos y móviles policiales, entre otros.

El operativo de seguridad se efectuará desde este viernes 15 al domingo 17 septiembre, basándose en la distribución estratégica de recursos humanos y materiales, para evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos, como así también la seguridad vial y actuar ante cualquier circunstancia que amerite la intervención policial, realizando tareas propias del funcionario policial, para que el evento se desarrolle con total normalidad.

De igual manera, se coordinará con las Policías del Chaco, Formosa, Misiones y Entre Ríos, para informar a los conductores en el control policial de esa fuerza, el operativo que lleva a cabo la Policía de Corrientes.

Teniendo en cuenta que los peregrinos se concentrarán este sábado en la Ruta Nacional Nº 12 y Provincial Nº 43, donde los obispos y/o sacerdotes asesores bendecirán a sus peregrinos de las distintas diócesis, para dar inicio a la peregrinación, se dispuso:

Redireccionar la circulación de camiones de carga de más de 3500 kilos, el sábado 16 desde las 00 horas hasta el 17 a las 19, en los siguientes tramos.

Los camiones que circulan por Ruta Nacional N° 12 desde Posadas hacia Corrientes Capital o Resistencia y viceversa, deberán hacerlo por Ruta Nacional N°118 que lleva hasta las 4 Bocas de Saladas y desde allí, retomar por Ruta Nacional N°12 hacia Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región.
Asimismo, los camiones de menos de 3.500 kilos, podrán circular por Ruta Provincial N°5 en ambos sentidos.
Los vehículos de menor porte, desde las 00 del día 16 hasta las 17 del día 17, a excepción de aquellos que tengan domicilio en la zona, deberán tomar otra vía alternativa de circulación, a fin de resguardar la integridad de los peregrinos.
Los camiones que ingresan a la ciudad por el Puente Interprovincial con destino al norte o sur del país, deberán hacerlo por avenida 3 de Abril hasta avenida Maipú y desde allí hasta la Ruta Nacional N° 12, para luego dirigirse hasta su intersección con Ruta Nacional Nº118, para luego retomar dicha Ruta Nacional N° 12.
Durante todo el trayecto a lo largo de la Ruta Nacional N° 12, un móvil policial con balizas encendidas y equipo de señalización adecuados, actuará preventivamente ante la aparición de vehículos usuarios de la vía pública, para advertir la presencia de la peregrinación y adoptar las medidas de seguridad del caso.

Al costado de la marcha de la peregrinación, se afectará al personal policial de Motoristas, a efectos de mantener una línea de ocupación bici-senda y banquina norte de arteria nacional. Además, realizarán de manera esporádica puestos de control (regulación del tránsito) en los puntos medio de cada tramo.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

Mantener el orden de la peregrinación en el tránsito establecido por los organizadores; respetando los lugares asignados y de esa manera no entorpecer el desplazamiento.


Para mejor fluidez del tránsito, los vehículos de apoyo evitarán estacionar en la banquina del sentido contrario al de la peregrinación. Asimismo, estos vehículos deberán estacionarse correctamente, a fin de no obstruir la banquina por donde transitan los peregrinos, haciéndolo sobre los accesos que se encuentran fuera de la misma.


En todo momento, los peregrinos deberán utilizar únicamente como vía de desplazamiento, la bicisenda y banquina norte de la Ruta Nacional Nº12.


Los feligreses que se desplacen por cualquier medio, durante toda la peregrinación, deberán respetar las indicaciones de seguridad y no sobrepasar la línea media de la ruta.


En ningún caso se permitirá la circulación vehicular en doble fila, evitando de este modo el congestionamiento vehicular.


Los que circulen en motocicleta o bicicleta, deberán hacerlo con la totalidad de los elementos de seguridad (casco) y con chaleco refractario.


A fin de evitar inconvenientes que afecten a la seguridad, la columna de peregrinos deberá desplazarse de la forma más compacta posible, evitando dispersiones lo que provocan desorganización y descontrol.
Los peregrinos que asisten a esta importante muestra de fe deberán hacerlo con la máxima cooperación, responsabilidad y respeto.


SEGURIDAD VIAL


Los automovilistas ajenos al movimiento religioso, deberán circular con prudencia, respeto a las normas de tránsito, las indicaciones realizadas por el personal policial, a través de los distintos puestos fijos y móviles y la totalidad de las documentaciones correspondientes.


Los rodados deberán poseer las condiciones óptimas de seguridad y transitabilidad.
Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.


No exceder las velocidades permitidas.
Uso obligatorio de las luces bajasen forma permanente.
Respetar las señalizaciones y mantener la distancia de frenado en ruta (2 segundos).
A los motociclistas se les exigirá, además de las documentaciones correspondientes, el uso del casco, tanto para el conductor como el acompañante.


Los menores de diez años deben viajar en los asientos traseros y con los cinturones de seguridad colocados, y los bebés deberán viajar con el Sistema de Retención Infantil (SRI), conforme la legislación vigente.