«Congreso Decide Hoy Sobre la Nueva Ley de Alquileres»
La sesión empieza a las 12. También se tratará el proyecto de devolución del IVA y de GNL.
Las idas y vueltas de la Ley de Alquileres podría terner un desenlace. Y es que este martes la Cámara de Diputados sesionará a partir de las 12 para tratar este tema que tiene en vilo a las 8 millones de personas que alquilan en la Argentina.
El oficialismo se ilusiona, con chances reales, de imponer su proyecto que mantiene los tres años de contrato y lleva el plazo de los aumentos a seis meses.
Ya sin posibilidad de seguir dilatando el debate, el Congreso de la Nación volverá a ser la caja de resonancia de una campaña que terminará en 12 días, cuando se definan las elecciones presidenciales. Sin dudas las diferencias entre los candidatos estarán más que presentes en la sesión que tendrá a dos aspirantes a la presidencia presentes: Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
En la Cámara baja hay un consenso generalizado de que el quórum está garantizado. Además, en el temario se incluyó la creación de la Universidad de Saladillo, un tema importante para Evolución Radical, que ya los hizo sentarse en el inicio de la sesión cuando se aprobó la de Río Cuarto.
Sin embargo, en el oficialismo son un poco más cautos. Necesita llegar a 129 diputados sentados, tiene 118 propios, sabe que los cuatro del Frente de Izquierda, los dos socialistas, los dos del oficialismo misioneros, más Alejandro «Topo» Rodríguez, Natalia de la Sota y Rolando «Rolo» Figueroa. A estos 129 se podrían sumar los dos rionegrinos que todavía es una incógnita qué harán.
Se trata de Agustín Domingo y Luis Di Giacomo, dos dirigentes que responden al gobernador electo Alberto Weretilneck, que en algunos temas se alinea con Sergio Massa. «El tema es que no está trabajando para que salga esta ley», analizó una fuente parlamentaria para señalar que el ministro y candidato no está siguiendo este tema. El tigrense es un dirigente que sabe qué hilos mover en el Congreso para que salga una ley.
CÓMO QUEDARÍA LA LEY SI SE APRUEBA LA DEL OFICIALISMO
Serán por tres años.
Quedará prohibido alquilar en dólares.
Los aumentos serán semestrales.
El porcentaje del incremento surge del promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA.
Los ingresos provenientes de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo.