«Marcha de Estatales en el Chaco en Defensa de los Pases a Planta»
Sindicatos solicitaron explicaciones de por qué se dio lugar al pedido de la oposición contra las paritarias, que «producirá un daño tremendo a los trabajadores», según alertaron.
Una gruesa columna de trabajadores del Estado provincial marchó por las calles de Resistencia para manifestar su defensa de las paritarias del sector público particularmente los pases a planta.

Tanto la Unión del Personal Civil de la Provincia como los gremios UPCN y ATE le dieron cuerpo a la numerosa manifestación «en defensa de las paritarias del sector público, el Convenio Colectivo de Trabajo y el proceso de regularización laboral del personal precarizado que presta servicio en la Administración Pública Central, entes autárquicos y descentralizados».
El secretario general de UPCP José Niz aseguró que «los trabajadores somos objeto de ataques arteros de diputados que desconocen la ley de negociación colectiva que fue sancionada por el Poder legislativo en el año 2010». Entre otros puntos exigieron «el respeto y garantía de plena y efectiva continuidad del Régimen de Negociación Colectiva-Ley 1767-L» y «el cumplimiento de los Acuerdos Paritarios vigentes suscriptos».
Alrededor de las 10 de ayer los trabajadores y trabajadoras se movilizaron frente a las oficinas de la Fiscalía de Estado, sobre calle Yrigoyen 236, para reclamar porque el fiscal a cargo «dio lugar a un pedido del diputado Livio Gutiérrez y hace un daño tremendo no solo a los trabajadores sino a la ciudadanía».
En medio de banderas, bombos y trompetas el secretario general de UPCP exigió que «de inmediato se regularice la situación del personal precarizado»
«Vamos a concienciar a cada uno de los ciudadanos que el gobernador electo mintió durante su campaña y hoy está mostrando las uñas como un gato. Y a los gatos para que no rasguñen hay que cortarles las uñas», advirtió Niz.

«Entonces, señor fiscal, con todo respeto como trabajadores, lo invitamos a que salga a atender al pueblo que quiere una explicación. ¿O será que nosotros no tenemos jerarquía para ustedes como la tienen los diputados?» se preguntó el dirigente. Acto seguido respondió que «estos trabajadores y trabajadoras, amén de su magro salario, pagan el sueldo a esos diputados que deben legislar, defender y garantizar todos y cada uno de los derechos constitucionales».
En ese sentido el dirigente destacó que «hoy tenemos una ley de paritarias señor fiscal y necesitamos que usted y los jueces respeten el ámbito paritario y los derechos laborales. Acá estamos muchos trabajadores de la salud y nos gustaría que en lugar de aplaudirnos como en la época del Covid, baje y nos atienda porque nos merecemos el respeto y la atención de ustedes».
Por último, Niz aclaró que en el próximo plenario definirán «cómo se sigue adelante» ante la situación de conflicto, luego del paro de 24 horas. «Esta va a ser una de las tantas marchas, y cada vez vamos a ser más» advirtió.
También Perla Portal, secretaria general de UPCN, agradeció «a todos los que hoy están acompañando a los trabajadores de la provincia del Chaco. Todas las organizaciones, los estatales y la CGT».
Finalizó pidiendo que «el fiscal explique porqué dio lugar al pedido que hizo el diputado Livio Gutiérrez, que hace un daño tremendo no solo a los trabajadores sino a la ciudadanía». Sobre lo que aclaró que «hay más de 14.700 inscriptos en este proceso, por eso las tres organizaciones sindicales que nucleamos a todos los trabajadores estatales de la provincia estamos acá para decir no».