Israelí liberada por Hamás es una activista de paz que brindó asistencia médica en Gaza

Yocheved Lifshitz, una abuela israelí liberada por los terroristas de Hamás el lunes, es una activista por la paz que, junto con su marido, ayudó a palestinos enfermos en Gaza a llegar al hospital durante años, dijo su nieto a Reuters.

Hamás dijo que liberaron a Lifshitz, de 85 años, y a una segunda mujer, Nurit Cooper, de 79, por motivos de salud, después de tomarlos a ellos y a más de 200 personas como rehenes durante la masacre de Hamás del 7 de octubre, en la que los terroristas mataron a 1.400 personas.

Lifshitz y su marido de 83 años, Oded, fueron secuestrados en su casa en el kibutz Nir Oz , cerca de la frontera con Gaza en el sur de Israel, dijo la oficina del primer ministro israelí a última hora del lunes. Oded permaneció cautivo, añadió.

«Son activistas de derechos humanos, activistas por la paz durante toda su vida», dijo su nieto Daniel Lifshitz a Reuters en Tel Aviv antes de que se confirmara la liberación.

«Durante más de una década, llevaron… a palestinos enfermos de la Franja de Gaza, no de Cisjordania, de la Franja de Gaza cada semana desde la frontera de Erez a los hospitales de Israel para recibir tratamiento para su enfermedad, para el cáncer, para cualquier cosa», añadió.

Hamás también secuestró a su marido y todavía lo mantienen retenido en Gaza 

Hamás publicó un vídeo en su página de Telegram que parece mostrar a Lifshitz siendo entregado a trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que dijo que ayudó a transportarlos fuera de Gaza.

En el video, un hombre que porta un arma larga y un chaleco antibalas adornado con una bandera de Hamas escolta a Lifshitz hasta una camioneta blanca del CICR. Antes de entrar en la furgoneta, le tiende la mano al hombre y le dice «salam», que en árabe significa paz.

En un mensaje pasado a Reuters por un amigo de la familia, la hija de Lifshitz, Sharon, en Londres, escribió: «Aunque no puedo expresar con palabras el alivio de que ahora esté a salvo, seguiré centrándome en conseguir la liberación de mi padre y de todos aquellos -unos 200 personas inocentes, que siguen siendo rehenes en Gaza».

Las dos mujeres fueron el tercer y cuarto rehén liberados. El viernes, Hamás liberó a una mujer estadounidense y a su hija.