«Paro Judicial en Protesta por la Postergación de la Reunión Salarial»

Los trabajadores judiciales han iniciado un paro en respuesta a la reciente postergación de la reunión salarial. Conozca más sobre esta medida de protesta y las demandas de los empleados del poder judicial.

La modalidad será sin asistencia al lugar de trabajo y abarca también al Tribunal Electoral y Consejo de la Magistratura de la provincia.

Los sindicatos que comprenden la intergremial del Poder Judicial iniciarán hoy un paro por 48 horas en rechazo a la decisión de pare del Ministerio de Economía a postergar la reunión que debió darse ayer para continuar el trabajo de la recomposición salarial que reclama el sector hace tiempo, vinculada a equiparar haberes con lo que se abona en otras jurisdicciones.

Trabajadores judiciales realizarán hoy y mañana un paro en reclamo de que se activen las negociaciones salariales.

La modalidad será sin asistencia al lugar de trabajo y abarca también al Tribunal Electoral y Consejo de la Magistratura de la Provincia.

Organizaciones que representan a los trabajadores expresaron que producto de la inflación que asola los bolsillos de los asalariados se solicitó al Gobierno reducir los plazos que se fijaron a principios de año para hacer las revisiones acerca del avance que se efectúa por la equiparación salarial, pedido que no tuvo respuestas

Atento a esta situación, el Superior Tribunal envió a Legislatura un proyecto de ley por el que propicia la modificación de los plazos de revisión de las remuneraciones con relación a la Media Regional NEA (provincias de Corrientes, Formosa y Misiones). La iniciativa apunta a que sea de forma trimestral, en lugar de que se haga de manera semestral como lo es actualmente de modo tal de atender así el reclamo de trabajadores y de asociaciones de magistrados alcanzados por la norma.