Gobierno provincial aumenta el gasto público, pero no reduce la pobreza
Si bien aún se está debatiendo en la Legislatura chaqueña la propuesta del gobernador saliente, este cuadro no se modificaría.
El proyecto de Presupuesto 2024 estableció en el artículo 6 que 68.651 es el número total de cargos, esto implica un incremento de 586 con respecto a lo establecido en la norma que está vigente, que calculó una planta de 68.065.
Pero pases a planta serán menos, 504, de acuerdo con la diferencia que hay entre los dos presupuestos. De ese número tan solo 229 empleados se sumarán Poder Ejecutivo mientras que el resto de los cargos presupuestados están repartidos entre otros poderes y dependencias.
De momento se trata de una propuesta legislativa que puede ser modificada antes de su sanción y tiene la particularidad de que fue girada por el gobierno saliente pero afectará al gobernador electo Leandro Zdero.

Además hay leyes y decretos que establecen el proceso de pase a planta que oportunamente fue acordado entre el gobierno provincial con los sindicatos que representan a los trabajadores públicos.
También hay cargos que fueron creados por ley y por lo tanto no todo implica un incremento del gasto sino que deben tomarse como la puesta en marcha de nuevas dependencias en diferentes ámbitos.
De igual manera hay que esperar la sanción del proyecto que establece los nuevos cargos y también aguardar a las definiciones que tome el nuevo gobernador, que tiene un abanico de opciones para modificar esas normas.
Asimismo, se espera conocer en poco tiempo más cuando la Comisión de Hacienda, donde está radicada esta propuesta que incluye tanto los gastos, las inversiones y los recursos para el próximo año.
De momento los diputados están dialogando con diferentes sectores, y en tal sentido, esta semana asistió el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons para informar sobre las pautas que se usaron para armar la propuesta.
Y no hay que descartar que antes de que se apruebe esta norma, sindicatos que representan a los empleados públicos asistan para reclamar por varias cuestiones, también por los pases planta.
Si bien hoy está en conflicto el proceso, esta norma solo presupuesta los espacios que luego pueden usarse o quedar pendiente para ser usados más adelante. También podrían reducirse si hay una definición en ese sentido.
Llamó la atención que si bien hay pases a planta previstos en diferentes ámbitos no se previeron cambios en la Legislatura que, de acuerdo con la norma girada por el Poder Ejecutivo, mantendrá sus cargos tanto de planta como transitorios.
Es decir para el próximo año la planta total de la Cámara de Diputados será de 2001 empleados, 1.688 de planta y 313 temporarios. La misma cantidad está prevista en el presupuesto vigente que fue aprobado el año pasado.
Hay que tener en cuenta que queda poco tiempo para que se produzca el recambio por lo que el actual oficialismo deberá trabajar para aprobar de manera pronta esta normativa, de lo contrario, no podrá garantizar la aprobación de esta propuesta dado que, entre otras cosas, perderá el quórum desde el 10 de diciembre.