«Obra pública detenida por tres meses, más allá de las declaraciones de Milei»
Quien tendrá un rol clave en el equipo de colaboradores de Zdero se refirió a las primeras cuestiones que deberá atender el gobierno entrante.
Se conoció el lunes el nombre de ministros, ministras y secretarios de Estado que acompañarán a Leandro Zdero en la gestión que asumirá el 9 de diciembre al frente del Ejecutivo provincial.
NORTE dialogó con quien fue designado como secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, que se refirió a cuestiones que hoy están en agenda y que repercutirán en la administración entrante como ser el pago de la segunda cuota del medio aguinaldo, la obra pública y los pormenores que hacen al Presupuesto en relación con los indicios de recorte que plantean el gobierno de Javier Milei.
En lo que hace al primer punto, sostuvo que todos los distritos enfrentan problemas de caja en el corto plazo producto de la merma en la recaudación por la decisión del Ejecutivo nacional de subir la base imponible para calcular el impuesto a las Ganancias y también por la devolución de una parte del IVA.
«Yo, como diputado, lo que planteo desde septiembre se trataba de una medida perjudicial para las provincias si no existía una compensación, y cuando se dijo eso los diputados nacionales del PJ del Chaco levantaron la mano y festejaban, hoy las dificultades están para todos y hasta el propio gobernador bonaerense Axel Kiciloff está planteando tomar un préstamo de USD 150 millones para pagar gastos corrientes», expresó.
Obra pública
Consultado acerca de las palabras del jefe de Estado desde el 10 de diciembre sobre no financiar desde la Nación la ejecución de obras, Gutiérrez indicó que más allá de las apreciaciones de Milei, en la provincia la interrupción de los trabajos que se hacían se da desde hace meses por la decisión del actual gobierno de cortar el flujo de fondos que enviaba a Chaco.
Conscientes de que quien se consagró el balotaje que se desarrolló el 19 de noviembre tuvo idas y venidas en lo que es su mirada acerca de nombres y políticas por efectuar, aguarda que cuando llegue el momento del contacto con las provincias puedan darse más precisiones.
«Veremos cuando se den esos encuentros que todavía no tienen fecha porque cuando el problema es de muchos como se dan en este caso, las soluciones que hay que establecer deben ser políticas», consideró.