«Insumos de Carpinterías Duplican su Costo: Aumento del 100%»
Una complicada situación viven los carpinteros del Chaco, especialmente aquellos emprendimientos radicados en la denominada zona industrial de Machagay y Quitilipi, donde entre el 80% y 90% de la población laboralmente activa depende de la actividad.
La principal causa de esta situación es la falta de materia prima -algarrobo- como consecuencia de la prohibición por parte de la Justicia chaqueña de los cambios de uso de suelo, y la prolongada demora en la actualización del ordenamiento territorial de los bosques nativos (OTBN).

«Pero lo que nos termina fulminando es el excesivo incremento de los precios de los insumos, como sierras, correas, ceras, lijas, hojas de sierra, todo aumentó un ciento por ciento», señaló el domingo Abel Gamarra, de la Asociación Civil de Madereros y Afines de Machagai.
A la par, comentó Gamarra que se incrementó el precio de la madera, y paso de costar de $38.000 a $40.000 la tonelada a $63.000, valor del fin de semana último.
«No hay madera, escasea, y la poca que hay es muy cara: para bajar un equipo, hay que tener en el bolsillo $2 millones», dijo. «Todos los insumos de carpintería, todos, han aumentado en el orden del ciento por ciento», agregó.
ASERRADEROS Y CARPINTERÍAS EN JAQUE
«Nos colocaron en el paredón, como dándonos el último respiro. Los supuestos ambientalistas que falsamente alegaban cuidar el medio ambiente en la gestión anterior en el Chaco, solo trajeron más pobreza porque no se dio prioridad a un mapa hecho por técnicos calificados del INTA y los privados, y lo cajonearon, y hoy en pleno diciembre, a una semana de Navidad, no tenemos nada para pagar sueldos, y ni siquiera para dar al personal una sidra y un pan dulce… Estamos al borde de desaparecer», expresó con marcada preocupación el emprendedor forestoindustrial.