AUH: Aumento Oficial para Enero Beneficiará a Miles de Familias
La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes 2 de enero a través del Decreto 117/2023.
Nación oficalizó el aumento de la Asignaciíon Universal por Hijo (AUH), una medida orientada a morigerar el impacto social de las primeras medidas económicas de la presidencia de Javier Milei, que vinieron acompañadas por datos de inflación que prometen ser récord desde incios de la década de los 90.
«Vamos a duplicar la Asignación Universal por Hijo y vamos a aumentar la tarjeta alimentaria un 50%», había dicho el ministro de Economía, Luis Caputo, el mismo día que anunció una fuerte suba del dólar oficial de más del 100% y recortes en las obras públicas no iniciadas, en subsidios al transporte y la energía y en las transferencias discrecionales a las provincias.
La disposición quedó establecida en el Boletín Oficial publicado este martes a través del Decreto 117/2023.
«Increméntase en un CIEN POR CIENTO (100 %) el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social, establecido en el artículo 2° de la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N° 223 del 28 de noviembre de 2023″, establece la norma oficializada hoy.
¿CUÁNTO COBRO DE AUH CON EL NUEVO AUMENTO?
Los titulares de la AUH tienen aumentos trimestrales de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Según la normativa, en diciembre los beneficiarios cobraron 20,87%.
La próxima actualización debería ser en marzo, pero Caputo confirmó que desde enero duplicarán los montos de la prestación. Por lo tanto, el monto a liquidar el primer mes del 2024 pasará de $20.661 a $ 41.322 para los beneficiarios de la AUH.
No obstante, se debe tener en cuenta que los destinatarios reciben el 80% mensual de la prestación, por lo que cobrarán $33.057,6. El 20% restante se cobrará al finalizar el año y con la presentación de la Libreta AUH.