SEChEEP demuestra su Preparación Ante Contingencias

El presidente de la empresa provincial de electricidad destacó las previsiones para afrontar esta temporada y el trabajo con los ministerios de Seguridad e Infraestructura.

Enero y febrero son meses de alta demanda de electricidad en nuestra zona. Con esto en vista, las nuevas autoridades de Secheep han organizado un cronograma de guardias y una hoja de ruta para que el servicio llegue a todos los chaqueños.

El doctor Hilario Bistoletti habló con NORTE y detalló la planificación y el trabajo coordinado para estos meses.

El presidente de la empresa provincial, José Hilario Bistoletti, dialogó con NORTE y destacó los puntos sobresalientes de la planificación. «Como detallamos en conferencia de prensa días pasados, encontramos la empresa no de la forma ideal. Hay materiales para mínimamente no pasar sobresaltos en el verano, siempre y cuando no se presente una situación más compleja por algún problema inesperado», indicó.

«Comenzamos la gestión con todo, ya que esta época siempre es la de mayor demanda en nuestra región. Pusimos manos a la obra, y ya concretamos la adquisición de 39 transformadores de distintas potencias, a través de Fiduciaria y por una compra pendiente. Está todo acordado con el proveedor, y el 15 de enero llegarán a nuestra provincia. En la problemática particular del consumo eléctrico sucede que mucha gente incorpora a su hogar acondicionadores de aire, freezers y otros electrodomésticos y no lo declara, lo que produce que en distintos sectores de las ciudades se eleve la necesidad de energía, por lo que toda la infraestructura debe adecuarse a esta nueva situación», explicó Bistoletti.

«El servicio en sí se brinda las 24 horas del día. Evidentemente pueden ocurrir incidentes que lo interrumpan, pero el usuario debe tener la tranquilidad de que Secheep está preparada para afrontar estos problemas y restituir la distribución a los hogares en el menor tiempo posible», añadió.

Las cuadrillas de Secheep llegan a todos los puntos de la geografía chaqueña para garantizar el suministro eléctrico.

EL COMIENZO DE 2024

Respecto del primer balance tras casi un mes de gestión, el doctor Bistoletti comentó que «esta temporada de verano el tiempo ha acompañado bastante en comparación con años anteriores. Se registraron temperaturas altas que repercutieron en una mayor exigencia al sistema, pero la respuesta fue muy buena. Hubo picos de demanda, sin llegar a los récores. La tormenta de días pasados impactó más en la caída de postes y el corte de cables. La ciudadanía ha visto cómo en breve se restituyó el servicio en todo el Chaco. En el norte de la provincia 30 postes caídos se repusieron en menos de 48 horas, lo que habla además del compromiso de los trabajadores de Secheep. Además, en esta época del año las guardias tienen un refuerzo importante, con la contratación de cuadrillas. Habitualmente hay dos, y en estos meses llegan a cuatro o seis. El Ministerio de Infraestructura ha puesto a disposición el personal y los recursos de la Dirección de Energía, lo cual es un aporte importantísimo. Que la gente sepa que Secheep tiene previsto cómo solucionar cualquier inconveniente cuando se presente».