Desafíos en la producción de girasol: lotes con bajos rendimientos y falta de seguro provincial.
Se sembraron 146.893 hectáreas. Según lo registrado en el Sipach, 42.200 estaban en condiciones de solicitar la cobertura multirriesgo.
La cosecha de girasol se generaliza en la provincia con rendimientos pobres en muchos lotes que no podrán ser compensados por el seguro multirriesgo ofertado por la provincia. El motivo es «porque no se canceló el pago del contrato de las pólizas a las empresas aseguradoras».

En la provincia se sembraron 146.893 hectáreas de girasol de las cuáles, según lo registrado en el Sipach, 42.200 estaban en condiciones de solicitar la cobertura multirriesgo ofrecida por el Ministerio de la Producción. En la gestión anterior el detalle de esa superficie el gobierno provincial la entregó a las empresas aseguradoras que estaban prestas a ofrecer la póliza en esta campaña.
Los inspectores de las empresas realizaron las recorridas y en noviembre pasado remitieron el reporte, quedando fuera de la cobertura «diez mil hectáreas que no se sembraron y otras mil que fueron rechazadas porque no reunían el stand de plantas o porque las malezas complicaban el lote».
Después de la depuración de la superficie a cubrir, los trámites para adherir a la oferta del gobierno provincial del seguro multirriesgo para el girasol, aplicado desde hace cuatro campañas, fueron realizados por los trescientos productores de mediana escala, que son los que sumaban las «algo más de treinta mil hectáreas». Pero el año no comenzó bien para esos agricultores que estaban «seguros de tener un seguro» y que están cosechando con bajos rendimientos.
COMUNICADO POR MEMORÁNDUM
En un memorando de pocas líneas enviado desde la nueva conducción de la Subsecretaría de Agricultura los delegados departamentales del Ministerio de Producción se informó, con fecha 4 de enero, que «los lotes de girasol implantados en la provincia en la campaña 2023 – 2024 no cuentan con cobertura de seguro multirriesgo. Por lo que se les solicita, informen a productores de su zona sobre dicha situación», solicitan las autoridades ministeriales a los delegados.
«Los inspectores hicieron el relevamiento en toda la zona, vinieron a mi campo, verificaron, pero no quisieron que firme la copia porque nos advirtieron que no habían arreglado todavía con el gobierno», comenta un productor del departamento General Belgrano, relatando sobre las inspecciones que hicieron las aseguradoras a los campos en el último trimestre del año pasado.
«Nadie pagó y ahora pagamos los platos rotos nosotros, justo en el año que el girasol más siente la sequía entregando rendimientos muy bajos, algunos de seiscientos kilos por hectárea», afirman los agricultores consultados.
La confirmación por parte de autoridades de la cartera productiva es que «la gestión saliente no alcanzó a pagar». El pago al que se hacer referencia es a los contratos de las pólizas con las empresas que habían aceptado brindar el servicio del seguro multirriesgo.