Capitanich abrió sobres de licitación para obras de infraestructura en escuelas de Las Breñas, Colonia Benítez y Quitilipi

En la mañana de este lunes, el gobernador del Chaco Jorge Capitanich abrió los sobre de las licitaciones públicas para la construcción, refacción y ampliación de edificios escolares en distintas localidades. Se trata de obras con financiamiento nacional que ampliarán los edificios del Jardín de Infantes 97 de Las Breñas y de la Escuela Primaria 10 de Colonia Benítez. También se licitó la obra para la construcción de una escuela secundaria en Quitilipi.

La refacción del Jardín de Infantes 97 de Las Breñas significará una inversión de $99.201.580,16 y consistirá en la construcción de dos salas con sanitarios, un salón de usos múltiples y una cocina. En la misma también se incluye la construcción de un sanitario para personas con discapacidad y una galería que conectará todas las zonas de la institución.

El intendente de Las Breñas, Víctor Machuca, agradeció al mandatario provincial por incluir a Las Breñas en el plan de obras y mostró su beneplácito a los convenios suscriptos: «Se está materializando día a día con cada una de las gestiones», consideró.

A su vez, la escuela primaria 10 de Colonia Benítez tendrá una inversión de $233.740.635,19 y consistirá en la construcción de cuatro aulas y sanitarios para las y los estudiantes. Además se refuncionalizará el sector de baños para docentes, se readecuarán las rampas de ingreso y se reemplazarán las veredas perimetrales, entre otras obras de refacción que beneficiarán a 427 estudiantes.

El intendente de Colonia Benítez, Sergio Phips, dijo que la institución «se inauguró en el año 51 y durante sus 132 años de historia pasó por varios edificios». «La educación pública no es una opción, es una obligación y estamos orgullosos y eternamente agradecidos al gobernador Jorge Capitanich porque prioriza lo que tiene que ver con infraestructura escolar», manifestó.

Obra en Quitilipi

Por otra parte, en la localidad de Quitilipi se construirá una nueva escuela secundaria en un plazo de 360 días e implicará una inversión de $229.093.475,16.

Desde el Gobierno detallaron que para su construcción se propone una planta abierta, con una totalidad de cinco aulas y un patio principal «con impronta polideportiva». Además contará con un salón de usos múltiples, una biblioteca y un laboratorio.

El gobernador Jorge Capitanich destacó que estas licitaciones para los tres edificios escolares implica una inversión de cerca de 500 millones de pesos y que beneficia a más de mil alumnos y alumnas.

«A fin de mes lanzaremos un plan para la refacción de 400 escuelas  con el objetivo de aulas limpias y cómodas para nuestros alumnos y alumnas», dijo el gobernador. Además, recordó que para el Gobierno «existen tres pilares para las políticas públicas» y que estos son: infraestructura, instalaciones y tecnología y recursos humanos.

Por último, Capitanich precisó que durante los tres mandatos constitucionales se superarán «las 800 intervenciones en edificios escolares ampliados y refaccionados a nuevo».