«Decomiso de Carne en Mal Estado Revive Polémica sobre la Necesidad de Intensificar Controles»

Fueron incautados 160 kilos de productos sin sellos y en estado de putrefacción. Productores advierten la necesidad de realizar más inspecciones bromatológicas.

En un operativo conjunto organizado por el Departamento de Seguridad Rural Machagai, las seccionales de Sáenz Peña y Avia Terai, comisaría quitilipense y Municipio, se organizó una recorrida de control exhaustivo por numerosos comercios dedicados a la venta de productos cárnicos. En uno de ellos se decomisaron 160 kilos de carne sin sellos y en estado de putrefacción, lo que representaba un grave riesgo para la salud de los posibles consumidores.

La carne no tenía sellos y estaba en avanzada putrefacción, con grave riesgo para la salud de los consumidores.

El hecho reactivó el malestar de los productores rurales que continuamente son víctimas del abigeato y denuncian la necesidad de extremar controles bromatológicos para combatir la comercialización ilegal. Por ello, acordaron organizar una reunión con las nuevas autoridades provinciales para exigir mayor compromiso en la esperada tarea.

 

DESAGRADABLE HALLAZGO

El operativo policial recorrió distintos comercios de la planta urbana que no registraron inconvenientes, hasta llegar a una carnicería ubicada por calle San Luis, entre Salta y Corrientes. Allí se procedió al formal secuestro y decomiso de 160 kilos distribuidos en varios cortes. «Examinados por el médico veterinario, se determinó que no poseían sello aval y se encontraban en estado de putrefacción», señala el informe, agregando que el personal del Municipio labró el acta correspondiente de infracción por no cumplir con las exigencias estipuladas vigentes. «Actuamos siempre tratando de salvaguardar la salud de las personas, ya que se trata de productos de dudosa procedencia y en mal estado», completó el comisario Adolfo Treppo, jefe de Seguridad Rural.

«SI NO INSISTIMOS, NADIE CONTROLA»

Ante este nuevo caso detectado en pleno sector céntrico de la ciudad, numerosos productores de la zona integrantes del grupo Rural Centro Chaqueño exteriorizaron su malestar por la falta de controles periódicos por parte de Bromatología Municipal.

«Si la Policía no actúa no se hace nada, no sé si por inoperancia, connivencia o desidia. Somos los productores los que tenemos que andar informando para que intervengan y controlen. Hoy estamos contentos con el actuar de la Policía para continuar disminuyendo el robo de ganado y que la gente consuma carne en buen estado, no putrefacta», indicó a NORTE uno de los responsables del grupo. Se aclaró además que no hay intención de criticar a funcionarios ni dudar de su idoneidad, sino de hacer notar que esto puede ocasionar daños y perjuicios a la salud pública cuando hay un organismo encargado de su cuidado y un municipio que cobra impuestos para proteger a los ciudadanos de las mercaderías de dudosa procedencia.

Ganaderos: «Faltan medidas ejemplificadoras»

Otros productores del grupo consultados por NORTE reiteraron la urgencia de contar con una Fiscalía Rural que se encargue particularmente de la problemática en torno al abigeato y sus delitos derivados. «No hay castigos ejemplificadores para los que comercializan fuera de la ley, es triste porque siempre termina pagando el productor y se persigue a los comerciantes honestos», expresó un ganadero.

«Además, se deberían modificar las leyes y códigos de procedimientos, porque el Poder Judicial resuelve a través de su interpretación de la Ley y por ello se da lo de las puertas giratorias», agregó otro damnificado.

CONVOCARÍAN A REUNIÓN AMPLIADA

Finalmente, acordaron organizar la convocatoria para una reunión ampliada con autoridades policiales, municipales y provinciales, viendo la posibilidad también de hacerla en con‑ junto con la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio.

«Hay un nuevo gobierno con aparente voluntad política para la lucha contra  el delito rural: se debe hacer oír la voz de los productores para que se cumplan las leyes y ordenanzas vigentes, para esto necesitamos la participación actividades los interesados y damnificados si queremos lograr buenos resultados», concluyeron.