Desarrollos en el caso Barraza: el dirigente extiende su declaración y su defensa objeta el allanamiento.
Carlos Barraza amplió su declaración como imputado en la causa por defraudación al Estado y seguirá detenido en la comisaría de Makallé. Aclaró que la camioneta secuestrada pertenece a una asociación civil y no a la Policía del Chaco.
A una semana de la detención del líder el Movimiento de Trabajadores Humildes, Carlos Barraza, la causa sigue arrojando novedades. Este jueves el dirigente amplió su declaración y su defensa incorporó nuevas pruebas al expediente.
Carlos Barraza amplió su declaración como imputado este jueves.
El líder piquetero está imputado por el delito de defraudación al Estado. A partir de este jueves, la Fiscalía tiene diez hábiles para resolver la situación procesal. Y luego de prestar declaración, el dirigente seguirá detenido en la comisaría de Makallé. «Hemos adjuntado las boletas correspondientes a los objetos secuestrados que son de una tercera persona, no son propiedad de Barraza», señaló el abogado defensor Jose Galassi.
Carlos Barraza sale de la Fiscalía para volver a ser trasladado a la comisaría de Makallé.
¿A QUIEN PERTENECE LA CAMIONETA SECUESTRADA?
Gallasi cuestionó duramente a la Justicia y a la Policía del Chaco por el polémico allanamiento y posterior secuestro de innumerables elemtos que se realizó la semana pasada y que incluyó a una camioneta que sería de propiedad de la Policía del Chaco.
Jose Galassi y Adrián Gaitán, los abogados defensores de Carlos Barraza.
«La camioneta pertenece a la Asociación Civil Humildad y está inscripta. Me llama poderosamente la atención, no entiendo a la policía y al servicio de inteligencia como lo pueden hacer caer al jefe de la Policía en un actuar tan burdo. En pleno show de exposición de los objetos secuestrados, el jefe de la Policía dice que la camioneta era de la policía, cuando dentro del sistema policial hay mecanismos de informe donde se pone el dominio del vehículo y salta la titularidad», criticó.