Así se iniciarán los promedios en el fútbol argentino.

Bajarán a la Primera Nacional el equipo con menor promedio y también el de peor rendimiento del 2024, sumando la Copa de la Liga y la Liga Profesional.

La Copa de la Liga puso primera este jueves, y no solo estarán en disputa los trofeos y las distintas clasificaciones. La pelea por mantenerse en el círculo privilegiado es otro torneo aparte, y por esto es necesario conocer cómo arranca cada equipo.

Esta temporada, los dos descensos se definirán de la misma manera que el año pasado, es decir, el último de la tabla de promedios junto al último de la tabla anual. La única para analizar con anticipación es la de promedios, donde el más comprometido (sacando a los recién ascendidos Independiente Rivadavia y Riestra) será Lanús, seguido de cerca por un histórico: Vélez.

Entre los cinco grandes, el que tendrá que poner sus ojos en este ranking será Independiente, que con un promedio de 1.243 se ubica en el puesto 13 junto a Barracas Central y Banfield. Por su parte, River y Boca son los líderes cómodos.

TABLA DE PROMEDIOS

  1. River Plate – 1.963
  2. Boca Juniors – 1.719
  3. Racing – 1.707
  4. Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata – 1.500
  5. San Lorenzo – 1.487
  6. Argentinos Juniors – 1.475
  7. Huracán y Newell’s – 1.414
  8. Belgrano y Godoy Cruz – 1.390
  9. Talleres de Córdoba – 1.378
  10. Atlético Tucumán y Rosario Central – 1.353
  11. Gimnasia de La Plata y Tigre – 1.341
  12. Instituto – 1.268
  13. Banfield, Barracas Central e Independiente – 1.243
  14. Sarmiento de Junín – 1.207
  15. Central Córdoba – 1.182
  16. Platense – 1.170
  17. Unión y Vélez – 1.158
  18. Lanús – 1.134
  19. Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia – 0.000