Esta semana, entran en efecto los nuevos montos de la tarjeta Alimentar.
Por la inflación, principalmente en alimentos, la Nación decidió duplicar los valores de esta transferencia social.
El gobierno duplicó los montos de la Tarjeta Alimentar. A partir de ahora, según la situación de vulnerabilidad de cada familia, recibirán $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo con la cantidad de hijos. Se suma a otras transferencias sociales.
De este modo, el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, formalizó los aumentos de los montos destinados a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, una política derivada del plan nacional «Argentina contra el hambre» que fue creado en 2021 con la finalidad de garantizar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a los productos que componen la canasta básica de alimentos.
A partir de ahora las familias con un hijo de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos, pasarán de cobrar de $22.000 a $44.000. Familias con dos hijos de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos, pasarán de cobrar $34.500 a $69.000. Mientras que las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos pasarán de percibir $45.500 a 91.000 pesos.