Afiliados de Incluir Salud presentan denuncia penal por falta de cobertura.
El programa es financiado por la Agencia Nacional de Discapacidad y son las provincias las que administran los fondos para brindar servicios de salud a través de la red pública de prestadores.
Ante la total ausencia de cobertura de medicamentos, tratamientos, transporte y otras prestaciones, afiliados de Incluir Salud presentaron este martes una denuncia penal contra el organismo que está destinado a asistir a personas con discapacidad que perciben pensiones no contributivas. Es decir, la población que no tiene cobertura médica.

Este programa es financiado por la Agencia Nacional de Discapacidad y son las provincias las que administran los fondos mediante las Unidades de Gestión Provincial, para brindar servicios de salud a través de la red pública de prestadores.
El planteo judicial sostiene que los afiliados entre los que se cuentan adultos y niños con discapacidad y graves patologías tales como cáncer, parálisis cerebral, micro y macrocefalia, entre otras, han visto suspendidas todas las prestaciones desde el mes de diciembre pasado. A este planteo, se suman los múltiples amparos y medidas cautelares presentadas por los afectados.
Los afiliados -la mayoría de ellas madres en representación de sus hijos- dan cuenta de la angustiante situación, en la que no obtienen respuestas por parte del programa, como también de los entes provinciales que deberían interceder ante Nación para garantizar el más delicado de los derechos, que es el de la salud.-

Es así como en la mañana de este martes, al haberse reunido en la vereda de Casa de Gobierno del Chaco, no fueron atendidos por funcionario alguno, y decidieron concurrir hacia la fiscalía a los fines de denunciar a quien corresponda por el delito que se encuadra en el de «abandono de persona» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público».
Según indicaron los denunciantes, la situación es de tal magnitud que provincias como Tucumán y Salta han intervenido el programa, a los fines de continuar asistiendo a esta población vulnerable ante la intempestiva interrupción de giro de fondos por parte de Nación.