Caputo convocó a los ministros de Economía para el miércoles.
El convite a los ministros es previo al llamado a los gobernadores para que acepten votar la Ley Ómnibus a libro cerrado.
El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, convocó a sus pares de las provincias para comenzar a negociar el «alivio fiscal» que prometió Javier Milei a los gobernadores.

Según informó ayer el portal La Política Online, este lunes Caputo cursó las invitaciones para recibir el miércoles en el Palacio de Hacienda a los ministros de Economía provinciales.
La idea es comenzar a discutir el alivio fiscal para luego realizar la convocatoria a los gobernadores, instancia a la Casa Rosada quiere llegar con algún tipo de acuerdo.
En su discurso ante el Congreso, Milei les ofreció a los gobernadores un alivio fiscal a cambio de que le voten la Ley Ómnibus. En los bloques aliados están dispuestos a tratarla, pero con algunas condiciones.
EL REGRESO DE LA LEY ÓMNIBUS
Para empezar quieren que el debate sea por partes y que no vuelvan a insistir con toda la ley junta, lo que hace el tratamiento mucho más caótico. Y esa discusión por partes quieren que comience con el paquete fiscal.
Según el diario Ambito Financiero tras la convocatoria podría haber un nuevo punto de conflicto entre la Nación y las provincias. Es que la invitación oficial incluye la intención de revivir la Ley Ómnibus en su formato original, y no en aquel que tuvo dictamen en el Congreso.
«Hay mucha expectativa. Los gobernadores le depositan nuevamente una cuota de confianza al Gobierno, pero todavía no hay definiciones ni profundidad», indicaron desde un distrito de JxC.
A la vez una administración radical señaló que «las expectativas son muy buenas» y que su espacio «estuvo siempre dispuesto al diálogo». De todas maneras, reconocen que hay un trecho largo hasta mayo y que el impacto del ajuste comenzará a golpear con fuerza en los días próximos.
Al respecto, los gobernadores de la región centro insisten en que no avalarán una suba de retenciones, como incluía el proyecto original. Ahora intentarán seducirlos con la restitución de Ganancias.
EL PERONISMO DIVIDIDO
Del otro lado de la arena, el peronismo enfrenta un nuevo desafío. Algunos dirigentes, como el catamarqueño Raúl Jalil, ya anticiparon su intención de asistir a la cumbre en Córdoba citada para el 25 de mayo.
«Tenemos buenas expectativas si hay margen para dialogar. Nosotros entendemos la situación económica general, pero el país es una sola unidad y hay que ser equitativos para no generar asimetrías», admitieron desde un distrito PJ.
Otros mandamases peronistas se mostraron intransigentes. El pampeano Sergio Ziliotto, por caso, anticipó su rechazo al cónclave con el gobierno. «Siempre vamos a dialogar pero los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición», aclaró Ziliotto en X.