«Propuesta para establecer el programa ‘Médicos por Chaco'»

El vicepresidente segundo del Poder Legislativo, Darío Bacileff Ivanoff, presentó el proyecto de Ley 827/2024 para la creación del Programa Médicos por Chaco, de cooperación voluntaria y mutua para facilitar y dar accesibilidad a toda persona que quiera cursar la carrera de medicina.

El objeto del programa es financiar la celebración de convenios voluntarios, entre el Estado y los estudiantes de medicina a los efectos de ampliar y equiparar el acceso a la universidad y lograr crear condiciones de igualdad para cualquier persona que quiera ser estudiante de Medicina, y a su vez, lograr la formación de futuros médicos para trabajar en el Chaco.

Con la iniciativa se busca además, permitir que todos aquellos alumnos que cumplimenten los requisitos de cursado, continúen su educación más allá de la etapa obligatoria sin experimentar problemas económicos.

Garantizar el acceso a la enseñanza superior de una masa de alumnos suficientes para satisfacer las necesidades en el Sistema de Salud de la provincia, promover un mayor grado de igualdad de oportunidades entre los alumnos de diferentes estratos sociales o niveles de renta.

El convenio mencionado, de carácter voluntario, obligaría al Estado provincial a solventar todos los gastos de la carrera hasta que el alumno obtenga el título de médico.

Para ello, el Programa «Médicos por Chaco» comprenderá los gastos correspondientes a vivienda, transporte, alimentación y material de estudio.

El estudiante se obligará a no perder la regularidad en el plan de estudio, asumirá la obligación de una vez obtenido el título de Médico trabajar durante 10 años en la provincia del Chaco en uno de los nosocomios públicos, remunerado según la escala salarial correspondiente.