AFIP implementa modificaciones para simplificar el registro de empleados.

Se redujo la cantidad de datos a informar para el alta inicial a un nuevo empleado.

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) agilizó el procedimiento que los empleadores deben realizar ante el organismo para dar de alta a los trabajadores . 

La modificación fue anunciada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5.508/2024 , que establece la reducción de los requisitos necesarios para dar el alta inicial de un nuevo empleado.

¿Cuáles son los requisitos ahora?

Para dar de alta un trabajador ante la afip se deberá:

  • Informar el CUIL y/o CUIT.
  • Domicilio donde se desarrolla la actividad económica.
  • Fecha de inicio de la relación laboral.
  • Modalidad de contratación.
  • Obra social.
  • Fecha de finalización de la relación, si es un contrato a plazo fijo.

Paralelamente, se extendió el plazo para cargar los datos restantes hasta la primera liquidación del sueldo, tales como el monto de la remuneración mensual o el puesto en el que se desempeñará el trabajador. Antes de la medida, los empleadores debían hacerlo previo al comienzo efectivo de las tareas.