«Argentina y Perú acuerdan fortalecer la conectividad aérea»

Para aumentar la cantidad de vuelos y así impulsar el turismo y la actividad económica.
Argentina y Perú firmaron un memorándum de entendimiento con el objetivo de mejorar la conectividad aérea entre ambos países. Se busca aumentar la cantidad de vuelos y así impulsar el turismo y el crecimiento de la actividad económica en la región.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) informó el acuerdo, que modifica un acuerdo previo, que restringía la cantidad y frecuencia de vuelos a 28 por semana para la ruta principal Lima-Buenos Aires y viceversa, según se estableció en 2005.
Este memorándum permitirá la participación de nuevos operadores aéreos, aumentará la disponibilidad de servicios autorizados y flexibilizará las operaciones aéreas comerciales, sin límites en cuanto a frecuencias y capacidades.
La firma virtual estuvo a cargo del director general de Aeronáutica Civil del MTC peruano, Donald Castillo Gallegos, y del secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta. Ambos funcionarios señalaron los beneficios del acuerdo para fortalecer la conectividad aérea, impulsar el intercambio comercial y turístico, y promover la actividad económica.
Una resolución ministerial ratificará el memorándum para que entre en vigencia. En el acto de firma estuvieron presentes el embajador de Perú en Argentina, Carlos Chocano Burga, y su par argentino en Perú, el diplomático Samuel Ortiz Basualdo.
De esta forma, el Gobierno argentino avanza en la implementación de la política de cielos abiertos promovida por la Subsecretaría de Transporte Aéreo, que tiene las firmas de los representantes de Chile y Ecuador.