Empleo en la construcción en el Chaco cae 62% en un año

Es el porcentaje más alto desde que se mide el índice.

Uno de los sectores más golpeados por la recesión y la determinación del gobierno nacional de frenar la obra pública es el de la construcción y eso no tiene otro resultado que la caída del empleo.

En la provincia, el informe de la consultora Politikon da cuenta que en marzo se contabilizaron 3.479 puestos de trabajo registrados en la construcción, volumen que representa una baja del 62 por ciento en la comparación con igual mes del año pasado. Se trata de la peor caída interanual para el Chaco desde que se mide este indicador, hace diecisiete años.

A nivel nacional, la caída interanual fue del 20,6% que generó la pérdida de 91.929 puestos de trabajo respecto a igual mes del año anterior. Además, contra el mes anterior  se registró una baja del 2,1% con 7.672 empleos perdidos, siendo además el séptimo descenso al hilo en ese nivel comparativo.

Fuerte caída del empleo en la construcción en el relevamiento efectuado en marzo en Chaco.

El salario, por su parte, tampoco mostró datos positivos; por el contrario, se contrajo en términos reales 16,5% interanual en el mes de análisis a nivel nacional y acumula así cinco meses consecutivos a la baja.

MÁS BAJO DEL NEA

En el plano regional, el Chaco sigue siendo la provincia con el segundo menor volumen de empleo del NEA, por debajo de Misiones y Corrientes y vuelve a verificar la fuerte pérdida en los niveles de participación chaqueña sobre el total regional: en marzo 2023 el empleo sectorial del Chaco representaba el 28% del total del NEA y descendió hasta el 23% en marzo 2024.

Comparando su desempeño relativo, la caída interanual chaqueña fue la segunda más fuerte de la región y del país (detrás de Formosa que marcó -65,5%), en un escenario donde solo una provincia mostró subas (Salta con +1,9%) y el resto de las jurisdicciones subnacionales tuvo bajas interanuales. Además, en la comparación mensual, el descenso chaqueño fue el más fuerte del NEA y el noveno mayor del país.

Un dato no menor es la profundización en la pérdida del empleo sectorial, el salario también sigue mostrando fuertes contracciones. En marzo de 2024 el salario registrado bruto promedio en el sector de la construcción del Chaco fue por $ 402.123 y en términos reales, muestra una caída interanual del 26,3%. Se trata además del séptimo mes consecutivo donde el salario promedio en la construcción en el Chaco muestra bajas, y el cuarto al hilo donde la caída es mayor a -20% real interanual.

Además, es el salario promedio, en pesos corrientes, más bajo del NEA y el segundo menor del país.