El Colegio de Arquitectos del Chaco celebra el Mes del Urbanismo con múltiples actividades

El 8 de noviembre se conmemoró conmemoramos el día Mundial del Urbanismo, establecido en 1949 por la ONU, y propuesto por el argentino Carlos María Della Paolera.

En este día se destaca y promueve el rol fundamental de la planificación urbana, mediante la cual se establecen las pautas de ordenamiento y diseño de las ciudades y sus entornos físicos y normativos, teniendo en cuenta disciplinas como la arquitectura, sociología, economía, política, higiene, tecnología, entre otras, para organizar el espacio público, los servicios y el hábitat de las comunidades urbanas, que tienden mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Todo esto mediante el proceso coherente, organizado, sustentable y racional del uso del suelo y los recursos naturales.

El Urbanismo fomenta 8 ejes principales:

  • Aumento del número de espacios verdes y de recreación públicos.
  • Acceso a servicios prioritarios como centros de salud y educativos.
  • Mejora del transporte público y vías de comunicación físicas, que no representen fuentes de contaminación.
  • Alentar el uso racional del transporte y movilidad sustentable, eficiente y responsable.
  • Fomento del uso de energías renovables y sustentables.
  • Gestión de los desechos generados y destino adecuado.
  • Descongestionar las ciudades superpobladas.
  • Planificar más y mejor urbanismo para las comunidades.

En este sentido, desde el Colegio de Arquitectos del Chaco decidieron celebrarlo mediante la realización de actividades referidas a la disciplina.

El Jueves 10 se realizará el evento llamado Ciudad y Arquitectura para Leer en el Fogón de los Arrieros a las 20:00hs donde se presentan los libros: Trazas, ensayos sobre arquitectura y ciudad del Arq. Carlos Gómez Sierra, el libro Forma y Significado en el diseño del espacio público contemporáneo de los Arq. Julio Arroyo, Arq. Alina Baiduk, Arq. Aníbal Bennato, Arq. Lía Godoy, Arq. Alberto Mahave, Arq. Claudia Pilar, Arq. María José Roibón, Arq. Delia Romano y Arq. Sergio Vargas y la Edición Nº3 de la Revista Umbrales del Colegio de Arquitectura y Urbanismo.

El día jueves 24, también en el Fogón de los Arrieros, el Colegio de Arquitectos del Chaco invita a la Jornada sobre Urbanismo con Perspectiva de Género: Cómo construimos jornadas equitativas en la región, en coordinación con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.

Nos visitarán y disertarán las destacadas arquitectas argentinas Elizabeth Vergara y Anabella Roitman, especialistas en la temática. También la Arq. Ana Falú brindará Conferencia Magistral en modalidad virtual, con libre acceso.