«Candidato del oficialismo cordobés gana las elecciones en Río Cuarto»

La elección en la ciudad cordobesa de Río Cuarto transcurrió como se esperaba, con una muy baja participación debido al fin de semana largo.

Escrutadas 74,52% de mesas, el postulante peronista de Hacemos Unidos por Río Cuarto lograba este domingo el 37,06% de votos, imponiéndose con claridad sobre el peronismo y un opaco candidato libertario que participó de manera «extraoficial» respecto del gobierno nacional.

A las 19.30 en punto se difundieron los primeros datos oficiales del escrutinio sobre las elecciones municipales en Río Cuarto. Y, con poco más de 60 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, aliado del gobernador Llaryola, ya se imponía por casi 13 puntos de diferencia sobre el candidato de Primero Río Cuarto, Gonzalo Parodi, representante de la UCR, que se presentó como el cambio y la renovación a una etapa política con el sello del peronismo cordobés.

A solo tres puntos debajo se ubicaba la candidata de la Fuerza del Imperio del Sur, Adriana Nazario, peronista que fuera esposa del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota. Durante la gestión del tres veces mandatario provincial lideró el Plan de Reconstrucción del Norte Cordobés.

Por su parte, el candidato ibertario Mario Lamberghini acumulaba casi 7 % de los votos, lo que le permitiría tener representación en el Concejo Deliberante con lo justo, tras haber enfocado su campaña bajo la curiosa premisa de la «liberación» de la ciudad.

RECONOCE LA DERROTA
Ante estos resultados preliminares, Gonzalo Parodi utilizó su cuenta de Instagram para felicitar a Guillermo De Rivas y agradecer a sus seguidores. «Quiero felicitar a todos los candidatos y, en especial, a Guillermo De Rivas por su elección, y desearle la mejor gestión para nuestra ciudad,» expresó Parodi en su publicación.

En su mensaje, Parodi también agradeció a los vecinos y a su equipo de campaña: «Quiero agradecerles a todos los vecinos de Río Cuarto que creyeron en nosotros, a los que nos abrieron la puerta de su casa, de su comercio, de su empresa y de su institución. También a todos los militantes que dejaron absolutamente todo en cada recorrida por cada uno de los barrios de Río Cuarto».

En la quinta ubicación está Pablo Carrizo, por Conciencia Desarrollista, casi tres puntos más abajo.

POCA PARTICIPACIÓN
Durante la campaña electoral, hubo cuestionamientos a la fecha escogida para estos comicios, dado que se trataba de un fin de semana largo y esto generaba temor de una baja participación de votantes que se reflejó en un modesto 55% de concurrencia a las urnas.

En 2020, se votó en pleno aislamiento por la pandemia. De hecho, la fecha se movió dos veces, hasta que se fijó para el 29 de noviembre. Ese día, en el que Juan Manuel Llamosas -intendente saliente- logró su reelección, se calcula que fue a votar la mitad del padrón.