General Pinedo cuenta con un hospital renovado y más pavimento
Con las obras, el hospital cuenta con áreas de urgencias y emergencias totalmente refaccionadas, por una inversión de más de 96 millones de pesos.
Avanzando con el plan de obras de infraestructura del Ejecutivo provincial, en General Pinedo, el gobernador Jorge Capitanich, acompañado por el intendente local, Franco CIucci, inauguró este miércoles las obras de refacción del Hospital “Isaac Waisman” y habilitó 18 nuevas cuadras de pavimento urbano con iluminación LED, que elevarán la calidad de vida de la comunidad de la localidad.
“Hemos planteado la responsabilidad del Estado en promover derechos y estos se logran en términos de accesibilidad y calidad y, por eso, el objetivo central es generar las condiciones para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades urbanas y rurales”, dijo Capitanich, tras las inauguraciones.
Ambas obras fueron financiadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, con una inversión de casi 240 millones de pesos.

En el hospital de la localidad, con una inversión total de $96.211.873,62, se realizaron refacciones en las instalaciones sanitarias, eléctricas y de las salas de internaciones en las áreas de emergencias y urgencias, donde se refuncionalizó la guardia, se incorporó una sala de procedimientos, salas de observación y consultorios.
Además, se refaccionó el sector quirúrgico para cesáreas, los pasillos, se incorporó el vacunatorio con sala de espera y se amplió el laboratorio. Se construyeron pórticos de acceso a las áreas y se reubicó el oratorio.
El gobernador destacó que el hospital requería “inversión para su mantenimiento, mejoramiento en la atención y, por eso, hemos realizado refacciones y hemos incorporado equipos de buena calidad y seguramente seguiremos invirtiendo en materia de recursos humanos estratégicos. Vamos a incorporar toda la tecnología para que sea un buen quirófano y ahora hay que incorporar recursos humanos calificados y será nuestro desafío”, dijo.
MAYOR CONECTIVIDAD VIAL
En la jornada, Capitanich inauguró las cuadras de pavimento, que recalcó que son un total de 54 al contar las rehabilitaciones y las cuadras en distintos barrios de la localidad. “Logramos que el Chaco marque una impronta respecto a otras provincias del país, porque invertimos con criterio y sentido federal. Logramos que en cada pueblo se garantice el derecho al pavimento urbano”, dijo.
De esta forma, con una inversión de $56.308.789, las cuadras pavimentadas y con iluminación LED comprenden el tramo de la calle 21 y la calle Ramón Perera, desde avenida Soldado Díaz hasta calle Curi.
Por otro lado, con una inversión de $86.993.394, se inauguró la segunda etapa de la obra que comprende la pavimentación de la calle Gobernador Duca y calle Rivadavia (N°6), desde la avenida Soldado C. Díaz hasta la calle Bongiovanni, y que incluyó 680 metros lineales de pavimento, con calzada de hormigón de 8 metros de ancho libre de circulación y 480 metros lineales de conductos de mampostería junto a obras de desagües.
Por último, el gobernador expresó: “Visitamos localidades para inaugurar y quiere decir que antes planificamos, después ejecutamos y ahora tenemos la dicha y el placer de compartir con la comunidad las inauguraciones. Eso significa un gobierno activo que genera empleo, a través de un efecto multiplicador en el desenvolvimiento de la actividad económica”.