El Chaco asegura el pago de vencimientos de deuda en dólares con un préstamo del Banco Nación

El banco público nacional ya aprobó la solicitud del gobierno provincial por $50.000 millones, de los cuales $35.000 millones se usarán para comprar las divisas necesarias para la cancelación. Será el segundo vencimiento en dólares que afronta este año la gestión de Leandro Zdero.  

El gobierno provincial pagará, el próximo 18 de agosto, un vencimiento por más de 38 millones de dólares del bono internacional emitido hace ocho años , denominado en moneda extranjera, y lo cubrirá con un préstamo ya aprobado del Banco de la Nación Argentina (BNA) por 50.000 millones de pesos en total, de los cuales alrededor de 35.000 millones serán utilizados para la compra de las divisas , y el resto para cubrir otras deudas en moneda nacional con un fondo fiduciario. 

NORTE accedió a estimaciones de la Consultora Politikon Chaco , que hace un seguimiento de la evolución de la deuda pública provincial, según las cuales el 18 de agosto próximo el gobierno enfrenta un pago por UDS 38.814.719,08 del título de deuda CH24D emitido en agosto de 2016  durante el gobierno de Domingo Peppo y reestructurado en 2021  durante la gestión de Jorge Capitanich. 

Del total del vencimiento que opera en dicha fecha, USD 29.183.999,31 representan el pago por el capital  (del 11,11%, por amortización) y USD 9.630.719,77 el pago por intereses  (4,13% tasa de interés efectiva). 

De acuerdo con el cálculo de la consultora, la Provincia deberá pagar en total entre 35.984.477.853,2 pesos si se toma en cuenta el tipo de cambio mayorista del 22 de julio ($927,1 por dólar), y 36.718.724.249,6 pesos al tipo de cambio del Banco Nación ($946). 

Este vencimiento del CH24D es el segundo de este año 2024 que enfrenta la gestión de Leandro Zdero. El primero fue afrontado en febrero pasado, cuando el gobierno pagó USD 37,8 millones, y para poder cumplir debió requerir a la Nación un adelanto transitorio de la coparticipación federal. 

Teniendo en cuenta que, del préstamo solicitado al Banco Nación –y ya aprobado  por la entidad, según pudo confirmar NORTE- se utilizarán para cubrir este vencimiento $35.000 millones, el Tesoro chaqueño deberá cubrir con recursos propios una pequeña diferencia con el total de la obligación. Serán unos 984.477.853,2 pesos (al tipo de cambio mayorista) o 1.718.724.249,6 pesos (al tipo de cambio del BNA). 

Deuda tomada por el gobierno de Peppo

El bono CH24D en dólares es un título público emitido por el Chaco en agosto de 2016, por un total nominal de USD 250 millones , a una tasa de interés del 9,375%  (pago semestral). Por entonces, esos recursos fueron utilizados por el gobierno de Peppo para cumplir con la deuda que el Estado provincial tenía con agentes del Poder Judicial y para garantizar determinadas obras públicas. 

Las amortizaciones debían iniciarse en agosto de 2022, pero el 12 de abril de 2021 se anunció que la provincia de Chaco -gobernada por Capitanich- había llegado un acuerdo en la renegociación de su deuda  del bono CH24D con el Grupo Ad Hoc de bonistas. 

El 7 de junio de ese año, la Provincia anunció el inicio del proceso de solicitud de consentimientos de los Tenedores Elegibles para modificar los términos de sus títulos de deuda al 9.375% con vencimiento en 2024 y del contrato de fideicomiso que rige dichos Bonos; logrando a fines de ese mes el 93% de adhesiones , y confirmando así la reestructuración del título en cuestión.

Cancelación de otra deuda

El resto del préstamo aprobado por el BNA, 15.000 millones de pesos , será utilizado para cancelar en forma parcial el saldo adeudado por el Chaco, tomado en gestiones anteriores, al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.