Dos agentes de la Policía Federal se unirán a la protección de Fabiola Yañez en Madrid.

La medida fue dispuesta por el Ministerio de Seguridad a pedido del juez federal Julián Ercolini, que lleva la causa en la que Yañez denunció al ex mandatario por violencia de género.
La custodia de Fabiola Yañez en Madrid recibirá dos refuerzos de la Policía Federal tras el pedido del juez federal Julián Ercolini. La medida se da días después de la denuncia por violencia de género presentada contra Alberto Fernández.
El Ministerio de Seguridad de la Nación definió el recambio de la custodia de la exprimera dama y el retorno a la Argentina del actual custodio que la acompañaba en Europa, vinculado al entorno del expresidente.
Paralelamente, la abogada Mariana Gallego asumió la representación legal de Yañez en reemplazo del abogado Juan Pablo Fioribello.
Qué dice la denuncia
Días atrás, Fabiola Yañez, ex primera dama y ex pareja de Alberto Fernández, denunció penalmente los presuntos hechos de violencia física que habría sufrido por parte del ex mandatario .
La denuncia se produjo tras una audiencia virtual que se desarrolló por más de 40 minutos con el juez federal Julián Ercolini y en la que Yañez confirmó los hechos de violencia física a los que se refiere en los chats encontrados en el celular de María Cantero, la secretaria privada del ex presidente.
Fabiola Yañez alegó que Alberto Fernández la estaba «hostigando psicológicamente» y que estaba sufriendo «terrorismo psicológico» y «acoso telefónico» de manera diaria.
La situación se daba ya que «el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos amedrentándola psicológicamente», expresa la resolución judicial.
Por otra parte, Yañez expresó preocupación por la custodia policial que tiene asignada. Dijo que se trata de una «persona de confianza» de Fernández y le pidió a Ercolini que disponga medidas para protegerla.
En cuanto a la relación de Fernández con el hijo que tienen en común, Yañez indicó que el contacto «podía continuarse al número telefónico de su madre, abuela de su hijo, para que aquel pueda conservar dicho vínculo».
Medidas cautelares
En ese contexto, el juez federal Julián Ercolini ordenó una serie de medidas preventivas. En la resolución general, el magistrado establece: «estimo que existe mérito suficiente para proceder al dictado de medidas cautelares urgentes que resguarden a la persona víctima de sucesos delictivos en contexto de violencia de género».
La primera medida tomada por el magistrado consiste en la «prohibición de acercamiento a una distancia inferior a los quinientos (500) metros de la denunciante Fabiola Andrea Yañez, y de su domicilio sito en la ciudad de Madrid, del Reino de España, o en cualquier otro lugar en el que se encuentre la nombrada, desempeñe actividades laborales, educativas, recreativas o de asidua concurrencia, y de contacto absoluto con aquella a través de cualquier vía».
Además, Ercolini resolvió «suspender todo tipo de contacto físico, telefónico -por línea fija y/o celular-, por correo electrónico, sistema de mensajería de texto y/o voz a través de cualquier plataforma, por vía de terceras personas y/o por cualquier otro medio que signifique intromisión injustificada».
Finalmente, dispuso «la prohibición de salida del país de Alberto Ángel Fernández».