«El Gobierno busca declarar emergencia energética e hídrica para acceder a un crédito millonario»

Desde el Ejecutivo se presentará un proyecto de ley para este fin y se planea que se extienda por un año.
El Gobierno presentará en los próximos días un proyecto de ley para que se declare la emergencia energética e hídrica en la provincia por el término de un año. Así lo anunció en conferencia de prensa Livio Gutiérrez, secretario de Coordinación de Gabinete Gobierno del Chaco.
Si bien el proyecto de ley contempla que la emergencia deberá extenderse por un año, con la sanción se le otorgará al Ejecutivo la posibilidad de prorrogarla por decreto. Con esta medida lo que se pretende es que el Gobierno pueda tomar un crédito por 150 millones de dólares.
«Hace algunas semanas había planteado las dificultades que tenemos en materia energética de la provincia del Chaco. Quería recordarles que desde el 2010, a través del decreto 05, se declaró la emergencia eléctrica en la por quien era el gobernador de la provincia en ese momento. Evidentemente este decreto no ha sido suficiente, seguimos con complicaciones en materia eléctrica, como así también en materia hídrica, y tenemos una dificultad a resolver en el verano que viene» explicó Gutiérrez, como anticipación a la presentación del proyecto.
Así, el funcionario explicó que «la provincia está conectada al sistema nacional que tiene equipamiento que prevé una prestación de 266 mega watts, pero el consumo real de la provincia del Chaco, sobre todo en la región sudoeste y centro es de 324 mega watts, quiere decir que el resto de la energía se compensaba a través de la generación distribuida que prestaba la empresa Aggreko, es decir 54 mega watts más. ¿Qué sucedió? Este sistema ya ha dejado de existir, Aggreko ha retirado los equipos y en ese marco tenemos que salir a buscar estos 54 mega watts con urgencia».
Además, sostuvo que «estamos en una verdadera urgencia porque ha disminuido casi un 17% la prestación energética y eso va a resentir definitivamente todo lo que tenga que ver con la prestación en verano».
Gutiérrez aseguró que «no podemos demorar mucho con esto porque estamos en el mes de agosto, dentro de 60 a 90 días tenemos que ver cómo suplantar los servicios eléctricos».
«Hemos mandado a la Cámara de Diputados un pedido de endeudamiento por 150 millones de dólares o la facilidad de que podamos hacer sistemas de contratación rápida a través de SAMEEP, SECHEEP o el Ministerio de Infraestructura» aseveró el secretario de Gobierno.
Noticia en desarrollo…