Venta de combustibles sigue en caída en Chaco sin señales de recuperación

El expendio en surtidor continúa en caída libre, mientras se espera por el incremento de precios más importante de los últimos meses en la nafta y el gasoil.
Un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, con base en datos de la Secretaría de Energía de la Nación, reveló que en agosto de 2024 la provincia Chaco registro la novena caída consecutiva en la venta de combustibles. En total, se comercializaron 29.800 metros cúbicos de gasoil y naftas, esto es -16,2% respecto a igual mes del 2023.

La novedad expone el más que complejo escenario para las estaciones de servicio que deben surfear entre la caída de la demanda y el alza de precios constante que vienen aplicando en los surtidores. De hecho, los últimos días se anticipaba una nueva suba en las pizarras a partir de octubre. No obstante, al contrario de estas versiones ayer desde YPF se indicó que se analiza una baja del precio de la nafta y el gasoil a partir de la evolución de los valores internacionales del petróleo.
VENTAS EN EL CHACO
El 54% de las ventas chaqueñas correspondieron a naftas y el 46% restante en el gasoil y en ambos segmentos se registraron caídas. En el caso de las naftas fue de -12,5%, traccionado sobre todo por la premium (cae 28,7% vs. -8,6% de la súper). El gasoil, por su parte, presentó un descenso mucho más pronunciado: fue de -20,2% interanual empujado en este caso por el común (-23,9% vs. -12,0% del premium).
También se destaca, en este escenario contractivo de las ventas de combustible, que respecto al mes anterior (julio de 2024) las ventas también descendieron: la merma fue del 4,7%, también motorizado principalmente por el gasoil.
YPF fue la empresa con el mayor market-share en el Chaco durante agosto, concentrando el 53,3% de las ventas del mes aunque mostraron una baja interanual (-24,5%). Shell, por su parte, concentró el 28,0% de las ventas del mes con una baja menor (-2,4%) en tanto que Axion participó del 11,9% de las ventas y registró descenso del 3,4%. El resto de las empresas participaron en el 6,8% con una caída del 12,3%.
A NIVEL NACIONAL
En agosto de 2024, se vendieron en todo el país 1,41 millones de metros cúbicos de combustible al público. De ese total, el 55% de las ventas de correspondió a naftas y el 45% restante a gasoil.
Comparado contra igual mes de 2023 las ventas mostraron un descenso del 9,2%, acelerando la velocidad de caída respecto al mes previo (fue -5,3% interanual en julio). En la comparación mensual el volumen de consumo también mostró descensos: fue de -3,4%.