Las personas también ajustan su presupuesto al cuidar de un familiar

La titular de una cooperativa dedicada al servicio de acompañamiento y cuidado de personas señala los desafíos actuales de la actividad.

El 29 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, y NORTE acudió a uno de los emprendimientos locales que se dedican a la actividad.

Para conocer el momento que transitan, la presidenta de Soltrecha, Josefina Sánchez, trazó coincidencias con otros indicadores generales tanto económicos como de empleo.

«En nuestra experiencia, no solo en este momento del país, sino en otras crisis económicas que hemos pasado, al tener menos poder adquisitivo, la gente reduce horas de servicio o contrata a gente sin formación», resume.

CONTEXTO DIFÍCIL

A pesar de que la incorporación de alguien sin preparación represente un riesgo para la persona asistida, algunas familias indican que es lo que pueden pagar.

«A esto, se suma la necesidad de trabajadores para sostener sus hogares, por lo que aceptan trabajar por mucho menos de lo que está estipulado», complementa.

EN EL INTERIOR

La contratación informal o la competencia desleal tiene otra consecuencia, facilita que decaigan los valores salariales y la calidad del trabajo.

Sánchez continúa: «La imposibilidad de una familia de sostener los costos del servicio y la necesidad de trabajo cuidando personas, sumada a la difícil situación económica propician este presente en Resistencia. Me atrevo a decir que en el interior provincial es mucho más crítico» el panorama.

CON HISTORIA

Soltrecha nació en el 2001 es la primera cooperativa de cuidados domiciliarios de Argentina. Sus integrantes se dedican al cuidado de adultos mayores, enfermos, personas en situación de discapacidad y niños.

Además, ofrecen capacitaciones en la temática de cuidados a la comunidad provincial y de otras provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, entre las ya realizadas.

«En Soltrecha ofrecemos un servicio personalizado y lo realizamos en domicilios particulares, sanatorios, residencias de adultos mayores, o donde se encuentre el paciente», agrega la Josefina Sánchez.