Aunque hay pocas compras, una canasta navideña puede costar hasta $30.000.

Mayoristas y supermercados locales ya tienen exhibidas las cajas, en las que no faltan la sidra, el budín, el pan dulce, la garrapiñada y el turrón. Las más costosas suman otras bebidas alcohólicas y más postres.

A poco menos de un mes para Navidad, una recorrida de NORTE por supermercados y mayoristas de la capital chaqueña reveló que una canasta navideña, compuesta por hasta ocho productos típicos, tiene este año un valor promedio de $12.500. Mientras que canastas «premium» con hasta 12 productos típicos, pueden costar hasta $30.000.

El impacto de la inflación encareció algunos productos más que otros. En este contexto, el turrón semiblando de 120 gramos lidera los aumentos con un incremento de 186%, seguido por un espumante de 710 cc, cuyo precio se elevó un 144%. El tercer lugar lo ocupa el turrón con almendras, que subió un 135%.

En contraste, otros artículos navideños tuvieron incrementos más moderados. Por ejemplo, la sidra apenas aumentó un 14%, mientras que el pan dulce con chips de chocolate registró un alza de 65%. Las garrapiñadas de maní, por su parte, subieron un 70%, acorde al informe elaborado por Damián Di Pace para Focus Market.

Aun así, se registran opciones más accesibles con canastas navideñas de $6500, otras con un precio intermedio que van de $11.000 a $15.000, las «premium» de $30.000 y las más completas y costosas, de hasta $42.000.

LAS OFERTAS EN DETALLE

Las más accesibles de un reconocido supermercado local sobre avenida Ávalos contienen: una sidra etiqueta blanca Del Valle por 710 cc; un budín marmolado marca Pamela por 160 g; una garrapiñada Bulnez por 70 g; un pandulce con frutas Pamela por 400 g; un turrón con maní semiblando Bulnez por 70 g. Estas cajas tienen un valor de $6500.

La canasta más económica de un mayorista ubicado sobre ruta 11 cuesta $9000 y contiene: una sidra Del Valle por 710 cc; un ananá fizz La Quintana por 710 cc; un pandulce con frutas Válido por 400 g; un budín Válido por 170 g; un turrón con maní Fiestas por 80 g; una garrapiñada Fiestas por 80 g.

La opción intermedia en el supermercado tiene un precio de $11.000 y trae dentro: una sidra Del Valle por 710 cc; un vino tinto malbec Los Árboles por 750 cc; un budín con chips Pamela por 160 g; una garrapiñada King Maní por 80 g; un pandulce con frutas Firenze por 500 g; un turrón con miel Georgalos por 80 g; un postre de maní Nucrem por 84 g.

En el mayorista, en cambio, la opción «médium» trae los mismos productos que la opción «estándar» más un vino tinto Estancia Mendoza. Además, el budín y el pandulce de la caja son de una marca de mejor calidad, Mallorca y Bessone, respectivamente.

CAMBIO DE TENDENCIA

Comenzó la cuenta regresiva para la primera fiesta de fin de año: la Navidad. A 27 días de su celebración, supermercados y mayoristas locales todavía reflejan góndolas llenas, ya sea porque la ciudadanía no cuenta con dinero extra para stockearse, o porque confía en que los precios no variarán demasiado más adelante en el calendario. En 2023, muchas familias comenzaron a stockear productos hasta dos meses antes de las fiestas, este año la tendencia muestra una mayor cercanía a las fechas de celebración para realizar las compras.