Gobierno Reversa Medida de Fin del Roaming en el Mercosur

El gobierno dejó sin efecto un anuncio que evitaría a los argentinos pagar un adicional por el uso de celular en Paraguay, Brasil y Uruguay.
Era una buena noticia de cara a las próximas vacaciones, pero no. El Gobierno había anunciado que a partir del domingo 29 de diciembre los argentinos que viajaran a países del Mercosur dejarían de pagar por el servicio de roaming internacional.
Sin embargo desde el Enacom sostuvieron que «no empieza el domingo» y que «está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay a la que se va a convocar el lunes. Brasil aún no ratificó el acuerdo», agregaron.
Por el momento no se sabe si la medida será demorada por cuestiones técnicas, o directamente cancelada. Hay muchas dudas en las empresas del sector. Se anunció un acuerdo –en medio de un contexto de miles de argentinos que preparan sus vacaciones, sobre todo a Brasil– que ninguno de los tres países involucrados había confirmado.
«Falta la reglamentación técnica de implementación, la forma en que los operadores van a dar de alta el sistema», destacaron desde el sector.
«Me parece que Enacom comunicó algo que aún no estaba ordenado internamente entre ellos», agregó otra fuente, sugiriendo alguna posible interna dentro del Gobierno con este tema. El interventor Juan Martín Ozores había enviado el comunicado el viernes al mediodía, lo publicó en la página web oficial del organismo y luego lo borró.
El anuncio fallido
La decisión surge de un acuerdo llevado a cabo entre los Estados Parte del Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- firmado en julio de 2019 y ratificado en nuestro país en mayo de este año a través de la Ley 27740, la cual aprobó el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional a los Usuarios Finales del Mercosur.
El comunicado cancelado establecía que los usuarios de telefonía móvil dejarían de pagar roaming internacional en países del Mercosur a partir del domingo 29 de diciembre. Es decir, que quienes viajen a Brasil, Uruguay y Paraguay ya no pagarían cargos extra al momento de acceder a Internet, enviar mensajes de voz y texto o realizar llamadas.
Una vez implementado el acuerdo, un comité de coordinación técnica, compuesto por representantes de los estados parte, deberá posibilitar su implementación, además de supervisar su ejecución y cumplimiento.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología junto al Ente Nacional dé Comunicaciones (Enacom) conformarán el Comité en representación de Argentina. El servicio de roaming permite que los usuarios que se encuentran en zona de cobertura de una red móvil diferente a la que le presta el servicio, puedan recibir las llamadas hechas hacia su número de móvil, sin necesidad de realizar ningún tipo de procedimiento extra; y, en muchos casos, también permite efectuar llamadas hacia la zona donde se contrató originalmente el servicio sin necesidad de hacer una marcación especial.