Ucrania evalúa la posibilidad de llegar al diálogo con Rusia en medio de la guerra

El canciller del país invadido expresó reabrió las puertas a un diálogo con el canciller de Rusias tras diez meses de conflicto bélico en suelo ucraniano.

El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo este sábado que estaba dispuesto a estudiar la posibilidad de reunirse con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, si surge la propuesta, después de que las partes no mantuvieran contacto directo en meses.

Lavrov «no pidió reunirse, como es habitual en la diplomacia. Si lo hace, examinaremos con mucho cuidado su petición, tomando en consideración todos los aspectos y realidades de la situación actual», dijo Kuleba, citado por el periódico Phnom Penh Post, en la cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) que se celebra en Camboya.

El vicecanciller ruso Serguei Riabkov afirmó antes que Rusia está abierta al diálogo sin condiciones previas con Ucrania. Según Riabkov, fue Kiev que «por orden de sus mentores occidentales irrumpió el diálogo que de hecho avanzaba», consignó la agencia de noticias Sputnik.

El mes pasado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cerró la puerta a cualquier negociación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de que el Kremlin oficializara la anexión de cuatro provincias de Ucrania.

Turquía propuso en varias ocasiones mediar entre ambas partes. De hecho, fue sede en dos ocasiones de negociaciones entre Moscú y Kiev, incluyendo en marzo un encuentro entre los jefes de la diplomacia de ambos países, las primeras conversaciones de alto nivel desde la invasión rusa a Ucrania en febrero.

Kuleba, quien mantuvo este sábado un encuentro al margen de la Asean con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Occidente está en camino de una «victoria conjunta» sobre Rusia.

«Eran muy pocos los que creían que Ucrania sobreviviría», señaló el canciller ucraniano.

«Sólo juntos podremos ganar y expulsar a Rusia de Ucrania. Estamos en el buen camino. Está ocurriendo, y nuestra victoria será nuestra victoria conjunta, una victoria de todas las naciones amantes de la paz en todo el mundo», aseguró, en declaraciones recogidas por la agencia AFP.

Kuleba también se refirió a la reconquista de Jerson, en el sur del país, después de la retirada de las tropas rusas, a la vez que elogió la ayuda militar que hizo posible recuperar esa ciudad. Según el canciller, los ucranianos que celebraban la liberación de Jerson también derramaban «lágrimas de gratitud» a Estados Unidos por los miles de millones de dólares de ayuda militar.

El Ejército ruso anunció ayer que completó la retirada de la única capital provincial que había tomado desde el inicio de la guerra, hace nueve meses, un movimiento interpretado por Kiev y sus aliados como un revés para Moscú, y al que el Kremlin se refiere como una «maniobra en estricta conformidad con el plan acordado».

Blinken elogió el «notable valor» del ejército y el pueblo ucranianos y prometió que el apoyo de Estados Unidos «continuará mientras sea necesario» para derrotar a Rusia.