«Quita de retenciones agrava la situación de los frigoríficos»

Advierten que empeora la situación de la venta de cueros. Lejos del puerto «y con la incidencia de los fletes, en nuestro caso es inviable».

El titular de la empresa Agroindustrias El Gauchito SRL y presidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco, Eduardo Carrara, explicó varios aspectos relacionados con la situación del sector, destacando que la reducción de retenciones empeora la situación de la venta de cueros. La historia de los cueros tiene varias décadas de proteccionismo para las curtiembres argentinas, que alcanzaron el mayor abaratamiento cuando se prohibió la exportación de cueros crudos durante el gobierno del general Alejandro Agustín Lanusse, llegando a pagar prácticamente solo el transporte del cuero.

A ello le siguieron las automotrices que dejaron de tapizar con cuero algunos vehículos y solo lo hacen si un cliente lo pide, junto con otras medidas que hacen que el cuero no tenga valor, especialmente a medida que la ubicación de las plantas frigoríficas se aleja de los grandes puertos.

LEJOS DEL PUERTO

Carrara explicó a NORTE que «los que están en Buenos Aires o Santa Fe pueden mandar una parte a las curtiembres o pueden exportar cuero congelado; pero, en nuestro caso y con la incidencia de los fletes, es inviable, estando muy lejos de un valor de referencia que hubo en algún momento de un dólar por kilo de cuero». «Hoy hace falta vender un equipo de cueros, aproximadamente, para comprar un equipo de sal que alcanza para menos de dos equipos, sumando a ese costo el de mano de obra para el trabajo de salado; y hay que hacerlo sin ningún beneficio económico porque no hay dónde ubicar los cueros, excepto enterrarlos con las consecuencias ambientales que produce», detalló el empresario.

Es decir que los frigoríficos alejados de los puertos, lo que podría ser una fuente importante de ingresos, desperdician los cueros porque se pudren bajo tierra y contaminan. Según los datos que se dan a conocer, hasta hace una década se podían pagar los sueldos de un frigorífico con la facturación del cuero y es inviable en la actualidad.

MEJOR CON LA CARNE

Se consultó al empresario por las cifras que indicaban que el Chaco fue una de las jurisdicciones que no sufrió la caída en la venta de carne bovina; indicó al respecto que «tuvimos algunas sorpresas, ya que diciembre fue un mes con buenas ventas y el agregado de que en días previos al Año Nuevo el movimiento fue mayor que previo a la Navidad, algo inusual en los últimos años».