Femicida de Taco Pozo encontrado herido tras dispararse en el cuello: ¿Qué pasa con la violencia de género en nuestra sociedad?

Este sábado al mediodía, un dramático giro en la investigación de un doble femicidio sacudió a la comunidad de Taco Pozo, Chaco. Marcelo Caro, el joven acusado de asesinar a su ex pareja Mónica Mendoza y a su madre, Miriam Giménez, fue encontrado con una herida de bala en el cuello, en una zona cercana al lugar donde cometió el crimen.

La Policía lo halló sentado al pie de un árbol, desangrándose por la grave lesión que él mismo se propinó. A pesar de las circunstancias, Caro se encontraba consciente cuando los agentes llegaron al lugar. El equipo de emergencias certificó que las heridas eran principalmente en la mejilla derecha, lo que dejó a los policías sorprendidos por su lucidez en ese estado crítico. Inmediatamente, una ambulancia lo trasladó al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, donde recibió atención médica urgente.

Este caso, que ha dejado una profunda marca en la comunidad chaqueña, plantea preguntas difíciles sobre la violencia de género y las consecuencias de relaciones destructivas que terminan en tragedia.

¿Hasta cuándo seguiremos viendo casos de violencia que terminan con la vida de mujeres inocentes? ¿Por qué aún estamos luchando para erradicar estos crímenes que dejan cicatrices irremediables en las familias? ¿Qué medidas estamos tomando como sociedad para prevenir la violencia doméstica y proteger a las víctimas antes de que sea demasiado tarde?

Es fundamental reflexionar sobre cómo podemos contribuir al cambio, no solo a través de las leyes, sino también en la forma en que educamos y sensibilizamos a las futuras generaciones.