El dólar se dispara tras los aranceles de Trump y afecta a los mercados globales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a los productos provenientes de China. La medida provocó un fuerte impacto en los mercados internacionales, impulsando la apreciación del dólar y llevando a otras monedas a valores mínimos históricos.
Reacciones y represalias internacionales
Los gobiernos de Canadá y México anunciaron que tomarán medidas de represalia de inmediato, mientras que China advirtió que impugnará la decisión en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La orden ejecutiva se basa en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y marca el inicio formal de una nueva guerra comercial bajo el segundo mandato de Trump. El republicano justificó la medida señalando la falta de acción de estos países para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Impacto en los mercados y la economía global
El aumento de los aranceles generó una caída significativa en los mercados financieros:
🔻 Monedas afectadas:
- Peso mexicano y dólar canadiense registraron sus peores caídas en años.
- El yuan chino alcanzó un mínimo histórico.
📉 Índices bursátiles en rojo:
- El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 1,3%, su mayor baja del año.
- Los futuros de Wall Street (S&P 500, Nasdaq y Russell 2000) cayeron entre 1,4% y 2,3%.
- Las acciones automotrices europeas bajaron más de 3%, mientras que el sector tecnológico perdió 2%.
- En Asia, el índice Nikkei de Japón cerró con una caída del 3% y el australiano bajó 1,8%.
📊 Otros efectos en la economía:
- Bonos del Tesoro de EE.UU.: El rendimiento a dos años subió a 4,28%, por temor a que los aranceles eleven la inflación y retrasen recortes de tasas por la Reserva Federal.
- Criptomonedas: El bitcoin cayó a 91.439,89 dólares, su mínimo en tres semanas, y Ethereum perdió casi un 25% en el fin de semana.
- Petróleo: Los precios subieron, con el WTI en 73,81 dólares y el Brent en 76,31 dólares.
Perspectivas y advertencias de los analistas
Economistas advierten que estas medidas podrían desacelerar la economía mundial y afectar la confianza de los inversores. Mansoor Mohi-uddin, del Bank of Singapore, señaló que el impacto de los aranceles se esperaba más adelante en 2025, pero la rápida ejecución de Trump sorprendió a los mercados.
Desde la Casa Blanca, advirtieron que si los países toman represalias, EE.UU. podría incrementar aún más las tarifas.
🔎 Conclusión: La decisión de Trump de elevar los aranceles desata incertidumbre económica y tensiones comerciales, con efectos negativos en monedas, bolsas de valores y criptomonedas. La respuesta de los socios comerciales de EE.UU. será clave en la evolución del conflicto.