🎗️ Día Mundial contra el Cáncer: una lucha que nos une a todos

📅 Cada 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para reflexionar sobre la prevención, el acceso a tratamientos y el impacto de esta enfermedad en la sociedad.
📊 Argentina y el cáncer: una realidad preocupante
🔹 62.052 fallecimientos en 2022, siendo la tercera causa de muerte en el país.
🔹 Regiones más afectadas: En el sur y Cuyo, el cáncer es la segunda causa de muerte (20,5% y 16,6% respectivamente). En el NEA, NOA y centro del país, ocupa el tercer lugar.
🔹 Factores de riesgo: tabaquismo 🚬, consumo excesivo de alcohol 🍷, obesidad ⚖️, dieta poco saludable 🍔 y exposición a contaminantes.
💡 La detección precoz es clave
✔️ Mamografías gratuitas para prevenir el cáncer de mama.
✔️ Campañas de vacunación contra HPV y hepatitis B.
✔️ Controles ginecológicos para detectar el cáncer de cuello uterino.
✔️ Promoción de hábitos saludables 🥗🏃♂️ y reducción del consumo de tabaco y alcohol.
⚠️ El desafío: acceso equitativo al tratamiento
📍 En muchas provincias argentinas, la falta de infraestructura médica sigue siendo un obstáculo para diagnósticos y tratamientos oportunos.
🌎 El cáncer en el mundo
📌 Responsable de casi 10 millones de muertes al año.
📌 Los tumores más letales: pulmón, colon, hígado, estómago y mama.
📌 La OMS advierte que 1 de cada 3 casos puede prevenirse.
💜 En este Día Mundial contra el Cáncer, recordemos que la prevención y el acceso a tratamientos oportunos pueden salvar millones de vidas. ¡Hagamos conciencia!
📣 ¿Qué opinás sobre la situación del cáncer en Argentina? Dejá tu comentario.