SECHEEP enfrenta las consecuencias de años de desinversión y colapsos en la infraestructura eléctrica

La reciente ola de calor que ha afectado al país ha puesto a prueba la resiliencia del Sistema Argentino Interconectado y, en particular, ha expuesto las serias deficiencias estructurales que enfrenta SECHEEP (Servicios Energéticos del Chaco). En medio de fallas en la red de alta tensión, la empresa chaqueña se encuentra luchando contra un legado de desinversión y falta de recursos, lo que ha agravado la situación energética de la provincia.

Un Plan de Recuperación en Marcha

Desde el inicio de la gestión del Gobernador Leandro Zdero, se han puesto en marcha acciones para abordar esta crisis. El plan de trabajo para fortalecer la infraestructura de SECHEEP y optimizar el servicio incluye medidas concretas, aunque la recuperación requiere tiempo y recursos. La prioridad es mejorar la calidad del servicio y garantizar el suministro energético para la población chaqueña.

El Testimonio del Presidente de SECHEEP

José Bistoletti, presidente de SECHEEP, ha subrayado la gravedad de la situación, al señalar que la empresa recibió la infraestructura sin transformadores para afrontar el verano. Esta falta de recursos ha dificultado la capacidad de la empresa para hacer frente a la creciente demanda eléctrica, especialmente en tiempos de clima extremo. Bistoletti también destacó que los costos derivados de estos colapsos afectan tanto a la empresa como a la comunidad, pues el aumento de los costos de servicio repercute directamente en los usuarios.

Medidas Operativas y Desafíos

A pesar de los esfuerzos de SECHEEP, incluyendo la multiplicación de cuadrillas y recursos para mitigar los inconvenientes provocados por el calor extremo, las carencias heredadas siguen limitando una respuesta eficiente ante eventos climáticos extremos.

Consejos para el Uso Racional de la Energía

En este contexto, SECHEEP reitera a la población la importancia de un uso racional de la energía para evitar sobrecargar el sistema eléctrico. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener el aire acondicionado a 24ºC y limpiar los filtros.
  • Bajar las persianas o usar cortinas black-out para reducir la entrada de calor.
  • Cerrar las ventanas para evitar el ingreso de aire caliente.
  • Plantar vegetación como barrera térmica para bloquear la radiación solar.
  • Evitar el uso de electrodomésticos que emiten calor (como hornos).
  • Optar por bombillas LED, que consumen menos energía y generan menos calor.

Prevención de Incendios Rurales

Los incendios rurales, que han sido una constante en los últimos días, también afectan la infraestructura eléctrica, interrumpiendo el servicio y poniendo en riesgo a la comunidad. SECHEEP pide la colaboración de la población para prevenir la propagación de focos ígneos, que además de poner en peligro el medio ambiente y la vida humana, dañan equipos eléctricos esenciales para el servicio.

Líneas de Emergencia para Incendios

Para reportar incendios, los ciudadanos deben comunicarse con las autoridades a través de las siguientes líneas de emergencia:

  • 911 (Policía)
  • 100 (Bomberos)
  • 103 (Defensa Civil)

A pesar de los desafíos, SECHEEP continúa trabajando para recuperar la calidad del servicio y satisfacer las necesidades energéticas de la provincia, con un enfoque en la mejora estructural a largo plazo.