Nación autorizó aumentos en el biodiésel y el bioetanol

La Secretaría de Energía ha dado a conocer una resolución que establece aumentos en los precios de los biocombustibles, como parte de los ajustes necesarios para equilibrar el mercado y garantizar la viabilidad de la producción.
Aumento del Biodiésel
El precio del biodiésel, producido a partir de aceite de soja, experimentó un incremento del 2% en el mes. El nuevo precio mínimo de adquisición para el biodiésel se fijó en $1.107.605 por tonelada, con un porcentaje obligatorio de mezcla del 5% con gasoil. El pago por la compra del biodiésel deberá realizarse en un plazo máximo de 7 días corridos desde la fecha de emisión de la factura.
Actualización del Bioetanol
En cuanto al bioetanol, los precios varían según la fuente de su producción. El bioetanol derivado de caña de azúcar tendrá un precio mínimo de adquisición de $717,880 por litro, mientras que el producido a partir de maíz se fijó en $657,962 por litro. El bioetanol representa el 12% en la mezcla con nafta. A diferencia del biodiésel, el plazo de pago por la compra de bioetanol es de 30 días corridos.
Justificación de los Aumentos
Según la Resolución 29/2025, publicada en el Boletín Oficial, estos ajustes fueron necesarios debido a los desfasajes entre los precios establecidos y los costos reales de producción de los biocombustibles, lo que podría haber generado distorsiones en los precios de los combustibles fósiles en los surtidores. La medida busca restablecer un equilibrio en el mercado de biocombustibles y evitar que las distorsiones afecten el precio final al consumidor.
Impacto de los Aumentos en los Consumidores
El aumento de los precios de los biocombustibles impactará directamente en el costo de producción de la nafta y el gasoil, ya que estos combustibles incluyen en su composición una proporción obligatoria de biodiésel y bioetanol. Como resultado, es probable que se produzca un aumento en los precios de los combustibles en las estaciones de servicio.
De acuerdo con la Ley 27.640, el gasoil debe incorporar un 7,5% de biodiésel, mientras que la nafta requiere un 12% de bioetanol, dividido en 6,5% de bioetanol producido a partir de caña de azúcar y 6,5% de bioetanol derivado de maíz.
Aumento en los Precios de la Nafta y el Gasoil
Este ajuste en los biocombustibles podría generar un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil a partir de marzo. Además, desde el 1 de febrero, YPF implementó un incremento de hasta 2% en su red de estaciones de servicio. Como consecuencia, en la Ciudad de Buenos Aires, el precio del litro de nafta súper se ubicó en $1.151, mientras que la versión premium alcanzó los $1.422.